Avanzan trabajos de logística previo a construcción del nuevo puente vehicular en Mazatlán
A un día de que inicie oficialmente la construcción del puente vehicular ubicado en el cruce de la carretera México 15 y Libramiento Óscar Pérez Escobosa, la llegada de más maquinaria pesada y materiales a la zona, comienza a provocar congestionamiento vial en ambas laterales durante horas picos.
En un recorrido realizado por Datemex esta mañana, se pudo observar cómo avanzan los trabajos de logística por parte de los empleados de la constructora a cargo de la obra, quienes continúan con las mediciones topográficas y el desmonte de materiales que necesitarán para el día de mañana.

A la zona de de la carretera siguen arribando más personas que trabajarán en la construcción del paseo vehicular durante más de un año.
Dichos hombres ya están retirando con maquinaria la estructura del camellón que conectaba ambos carriles, por lo que se prevé sea más difícil el cruce de calle para los peatones.

En el lugar se siguen colocando más vallas naranjas de seguridad para delimitar la zona, lo cual deja menor espacio para que los carros hagan sus cruces tanto de norte a sur como de sur a norte. Eso mismo está generando que el tráfico se alente demasiado en horarios como 8 de la mañana y 5 de la tarde.
El congestionamiento vial provoca que al estar el semáforo en rojo, la fila de autos sea más extensa que antes de que iniciaran los trabajos. Es por eso que una patrulla de Tránsito Municipal es quien se encarga de los semáforos para hacer más fluido el tráfico desde muy temprano.

Se espera que el problema del tráfico pesado incremente conforme avance la obra y se comience a cerrar el paso a los automóviles, los cuales deberán tomar rutas alternas por Libramiento 3, Ejido El Venadillo y avenida Cristóbal Colón. Será este martes 19 cuando inicie oficialmente la construcción del puente.
El nuevo puente tendrá una longitud total de 335 metros, así como una inversión de 356 millones 77 mil 423 pesos aproximadamente por parte del Gobierno federal.