|
Prevención

Ante las altas temperaturas, Faro de Mazatlán estará tomando medidas de prevención para proteger a los visitantes

Cuando la sensación térmica supere los 40 grados en el puerto, el Cerro del Crestón hará una pausa para evitar golpes de calor o deshidratación de algunas personas
29/07/2025 10:42

En busca de brindar la mayor seguridad y protección a los miles de usuarios que visitan el Faro diariamente, encargados del recinto estarán tomando medidas de prevención ante las fuertes temperaturas; tales como el cierre momentáneo del lugar para evitar accidentes.

Óscar Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil Municipal, explicó que las pausas se estarían dando precisamente cuando la sensación térmica sea mayor a los 40 grados, es decir, después de las 11 de la mañana, que es cuando el sol sale con más fuerza y puede provocar golpes de calor.

”Se van a estar manteniendo las altas temperaturas, con la sensación térmica arriba de los 40 grados; por eso es importante que la ciudadanía se prevenga, sobre todo los turistas que visitan zonas importantes como el Faro de Mazatlán, donde ya la administración de ese espacio está haciendo lo propio en medidas de prevención”, dijo.

”(Las pausas) Se dan conforme el estado del tiempo lo indique; obviamente si el día amanece con las condiciones óptimas, pues no habrá ningún cierre preventivo, pero si a ellos al momento le llega un boletín o tienen algún reporte de que va a estar el clima algo fuerte, inmediatamente hay cierre preventivo por parte de la administración del Faro”.

Indicó que los encargados del Cerro del Crestón, primero realizarán pequeños cierres preventivos para determinar que las condiciones climatológicas sean idóneas para todos. En tanto, señaló que el equipo de Protección Civil también estará colaborando con recorridos por la zona.

”Nosotros nos reforzamos con recorridos en esa zona, principalmente para evitar que tengamos a algunas personas lesionadas por algún golpe de calor o por las altas temperaturas que se puedan presentar en estas fechas”, dijo Osuna Tirado.

”Ellos hacen los cierres preventivos de 40 minutos, una hora aproximadamente; evalúan la situación y ya vuelven a abrir para que la gente pueda pasar cuando vean que la condiciones son menos riesgosas, y así puedan subir a estos espacios”.

Señaló que una subida normal del Faro se llega a realizar entre 40 minutos y 1 hora para una persona convencional; sin embargo, reitera el llamado a que los turistas tomen sus precauciones y no expongan a infantes o adultos mayores en días donde la temperatura sea demasiado alta.

”Hasta ahorita afortunadamente no hemos tenido ningún reporte por personas con golpe de calor en las zonas de turismo; pero sí el llamado es a que la ciudadanía se prevenga, sobre todo en estos espacios y más aquellos turistas que van con niños pequeños en brazos y adultos mayores que pueden sufrir alguna deshidratación por subir el faro, ya que sabemos que hay un esfuerzo considerable en ello”.