Ante la desaceleración económica, califican poco realista la expectativa de crecimiento para 2026
MAZATLÁN._ Frente al clima de incertidumbre por la desaceleración económica que vive México, el presidente de Canacintra Mazatlán, Sergio Rojas Velarde, consideró poco realista la expectativa de crecimiento planteada en el Paquete Económico 2026 de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Llega en un momento de mucha incertidumbre aracelaria y nos parece, lo que hemos podido revisar, nos parece muy positivo y poco realista, porque se habla de una expectativa de crecimiento económico de 1.8 al 2.4 cuando la expectativa de organismos internacionales la tienen entre el 1.1 y 1.4 por ciento”, detalló en su percepción.
No obstante, lo positivo es que se pretende grabar con el 50 por ciento las importaciones de países con quienes no se tiene tratados comerciales porque eso incentivará el consumo interno, dijo.
“Nos parece una buena medida para el consumo interno. Sí nos ayudaría a consumir productos mexicanos”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán también destacó que repiten 16 programas sociales dentro del gasto programado, como el de salud Casa por Casa, Laboratorio en tu Clínica y la compra de medicamento.
Aunque los programas sociales son solo prioritarios para el Gobierno federal, planean gastar 988 mil millones de pesos, es decir, casi un billón, de los 10 billones de pesos del total del paquete presentado a la Cámara de Diputados federales para su revisión y aprobación antes del 20 de octubre próximo y el Senado de la República a finales del mismo mes.