|
Medio ambiente

Analizarán riesgos ambientales en Mazatlán durante panel del CIAD

El evento ‘CienCIAD: Una Mirada al Manejo Ambiental’ reunirá este viernes 13 de junio a especialistas que debatirán sobre la contaminación en humedales, el cambio climático y la salud pública
12/06/2025 18:32

MAZATLÁN._ La contaminación en humedales de Mazatlán y los desafíos asociados a la salud ambiental y pública preocupan y ocupan a investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.

Al respecto, Crisantema Hernández González, coordinadora del CIAD Mazatlán, invitó a formar parte del panel “CienCIAD: Una Mirada al Manejo Ambiental”, que este viernes 13 de junio y en el que analizarán los riesgos para proponer estrategias que aminoren los impactos que enfrentan actualmente los ecosistemas costeros y áreas naturales protegidas.

“Este evento representa una oportunidad única para la comunidad mazatleca y sinaloense de acercarse al quehacer científico, comprender mejor la complejidad de los problemas ambientales que nos aquejan y conocer las propuestas y soluciones que se gestan desde la investigación. La participación activa del público es fundamental para fomentar una cultura de conciencia y acción ambiental”, comentó.

El CIAD Mazatlán destaca por su sólida línea de investigación en manejo sustentable de la zona costera, la cual se enfoca en el conocimiento y conservación de la biodiversidad acuática y terrestre, la calidad ambiental y los recursos costeros. Además, la subsede alberga y gestiona el Estero del Yugo, un Área Natural de conservación ecológica única por su invaluable importancia biológica y ecológica.

Hernández González adelantó que este espacio de diálogo reunirá a destacados especialistas con amplia experiencia y conocimiento no solo por su quehacer científico, sino por su activa participación en la protección y estudio de los ecosistemas.

Entre los panelistas e investigadores asistirán Joanna Acosta-Velázquez, Omar Calvario Martínez, Miguel Betancourt Lozano y Arturo Ruiz Luna para exponer y discutir algunas ideas principales que tienen que ver con los humedales y su vital importancia como ecosistemas clave, su función en la biodiversidad y los servicios ambientales que proveen.

“Su vulnerabilidad ante el cambio climático y como afecta directamente a nuestros ecosistemas y comunidades costeras, y qué estrategias podemos implementar”, agregó.

El “CienCIAD: Una mirada al manejo ambiental”, que promete ofrecer perspectivas cruciales sobre desafíos ecológicos actuales, se desarrollará en el Auditorio del CIAD, en un horario de las 10:00 a las 12:00 horas.