|
Medio ambiente

Acuerdan con la Alcaldesa de Mazatlán que no habrá tala ni poda de mangle en el Arroyo Jabalines

Ambientalistas, vecinos y académicos se reúnen con Estrella Palacios, quien se comprometió a que solo se realizará limpieza de basura en el cuerpo de agua para prevenir inundaciones en la zona
20/08/2025 21:50

MAZATLÁN._ No habrá tala ni poda de mangle en el Arroyo Jabalines, sino limpieza de basura y objetos grandes para prevenir inundaciones en el fraccionamiento Jacarandas y colonias aledañas, acordaron este miércoles ambientalistas, académicos, vecinos de partes bajas e integrantes de la sociedad civil en una reunión privada con la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.

“(La Alcaldesa) se comprometió a que no va volver a permitir que suceda una tala o poda más, que ella cree que más allá de la poda que se pueda hacer, porque le dijimos es que también para la poda se ocupa un permiso, creo que en este momento lo que pudiera ayudar a desahogar un poco más el flujo en esa zona es una limpieza de basura, remover cacharros, electrónicos, quitar a lo mejor troncos viejos, pero no una tala”, dijo Claudia Peraza, integrante del Consejo Municipal del Desarrollo Sustentable.

“Ella repitió en varias ocasiones que se comprometía públicamente a que no iba a permitir que hubiera otra tala más”, agregó la también ambientalista y vecina del fraccionamiento en mención.

Tras las fuertes lluvias registradas la tarde y noche del jueves 7 de agosto, el lunes siguiente vecinos del fraccionamiento Jacarandas le pidieron el Gobernador del Estado que se retirara el mangle del cauce del Arroyo Jabalines para prevenir más inundaciones y de las orillas para prevenir hechos delictivos como asaltos e intentos de violación, a lo que Rubén Rocha Moya se comprometió a tramitar el permiso correspondiente ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para la poda de dicha especie.

Fue el sábado 16 de agosto cuando una brigada de trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas estatal inició la intervención del mangle en ese cuerpo de agua, por lo que ambientalistas denunciaron públicamente que no era una poda, sino una tala ya que estaban cortando dicha especie prácticamente desde ras del suelo, y el lunes realizaron una manifestación y una cadena en defensa del mangle.

Tras dichas acciones, fueron convocados este lunes por la Presidenta Municipal en su despacho para sostener una reunión privada para tratar este tema, a donde también asistieron la directora de Ecología y Medio Ambiente municipal, Sindy Monserrat Cortés Echegaray; y la delegada de la Comisión Nacional Forestal en Sinaloa, Yoana Acosta, integrantes del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable.

Claudia Peraza dio a conocer que tras una ronda en que los asistentes manifestaron sus preocupaciones, la Alcaldesa de Mazatlán manifestó estar completamente en contra de la tala del manglar.

“Que las actividades que hicieron de tala el sábado y estos días pasados no los aprueba, los reprueba, ella dice que ellos están conscientes de que quitar el manglar no resuelve el problema de las inundaciones, y que incluso agrava la inundación porque lo que hace es que el cauce agarra más fuerza, agarra más rapidez y se va convertir en un evento más catastrófico la inundación quitándolo”, apuntó Claudia Peraz en entrevista telefónica tras la reunión.

“Ella nos dijo yo estoy de acuerdo con lo que ustedes dicen y ella se comprometió a que no va a volver a permitir que suceda una tala o poda más”.

Precisó que también se acordó que si como vecinos ven alguna tala de nuevo, porque ha habido el sábado, lunes y martes, se lo pueden reportar directamente a la directora de Ecología Municipal y se trabaje en conjunto y participar en una mesa de trabajo.

“Nosotros sí le mostramos nuestra postura firme de que también pedimos que ese aviso de tala que metió Obras Públicas con respaldo de Protección Civil Municipal, nosotros también le externamos que no estamos de acuerdo en el proceder porque se tiene que pedir permiso de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat y ella comentó que se hizo porque fue un evento de lluvia fuerte la pasada inundación de las colonias y que fue una medida de prevención de Protección Civil, pero nosotros le dijimos tiene que haber un estudio que fundamente esa percepción de riesgo, no puede ser algo que tú imaginas que va a pasar”, informó.

“En ese punto no llegamos a revisar cuál fue el estudio, nosotros preguntamos saben del estudio, no se llegó a eso, fue una reunión de dos horas en la que no íbamos a llegar a trabajar muchísimo, pero a corto plazo el primero (acuerdo) fue que ella nos da el apoyo para nosotros evidenciar si vuelve a suceder una tala, el segundo es que hagamos mancuerna en limpieza en donde involucremos a la ciudadanía, los vecinos de ahí para que ellos vean que el problema de la basura que eso sí podría taponear el flujo del agua, porque el culpable de la basura no es el manglar, es la basura que se arroja en las distintas colonias de todo Mazatlán que caen ahí”.

Dio a conocer que la Alcaldesa les pidió unirse a una limpieza que se va realizar este jueves a las 17:00 horas, cerca del puente peatonal del arroyo y cerca del Cbtis 51, con una cuadrilla de trabajadores y un camión de volteo, también fomentado por un influencer y ambientalista.

“Nosotros le dijimos que no queremos que se politice ese evento, es un evento ciudadano principalmente, dijieron sí, de acuerdo, que no va aparecer la nota que el Gobierno lo hizo”, continuó.

Por su parte, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que informó que la Presidenta Municipal escuchó a los ambientalistas, académicos, vecinos de colonias bajas y sociedad civil, lo que nutre de manera importante las políticas ambientales para trabajar en garantizar la seguridad social ambiental de Mazatlán.

“La Presidenta Municipal en su mensaje y en respuesta a cada una de las inquietudes de los integrantes de la mesa, hizo compromisos con las y los ciudadanos para lograr que Mazatlán sea un municipio sustentable y les invitó a participar de los procesos de toma de decisiones municipales a través del Consejo Municipal del Desarrollo Sustentable”, añadió el comunicado.

Agregó que este Gobierno municipal tiene una total apertura para trabajar por la conservación, preservación y sobre todo por el cuidado de los manglares e invitó a los ambientalistas para que en una mesa de trabajo se desarrollen temas de ordenamiento y cambio climático, entre otros puntos.