|
Seguridad

Actúan paramédicos con Protocolo de Acceso Más Seguro de Cruz Roja Mexicana a nivel nacional para prevenir riesgos

Directivos lamentaron el asesinato de paramédico Obed Jair en Altata, Navolato
15/07/2025 15:27

MAZATLÁN._ Tras lamentar la privación de la libertad y asesinato del paramédico Obed Jair en Altata, Navolato, directivos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán manifestaron que los socorristas de dicha institución actúan en base al Protocolo de Acceso Más Seguro de la Cruz Roja Mexicana a nivel nacional para prevenir riesgos y se tiene acercamiento con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

“Lo primero es cuidar realmente a nuestras personas”, dijo la presidenta del Patronato de la Cruz Roja Mexicana Delegación citada, María Teresa Gallo tras lamentar dicho homicidio.

Por su parte el Coordinador de Socorros de la misma Delegación, Abimelec Gómez Sánchez, expresó que siempre se ha trabajado en base al Protocolo de Acceso Más Seguro de dicha institución a nivel nacional.

“En realidad siempre ha sido trabajar en base al Protocolo de Acceso Más Seguro de Cruz Roja Mexicana que manejamos a nivel nacional, tenemos mucho acercamiento con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ellos están al pendiente de todos nosotros los paramédicos, sin embargo, también está el seguimiento de nuestras radio operadoras que es estén muy alertas de las emergencias que utilizamos para atender bien en cada sitio”, añadió Gómez Sánchez.

“En cada emergencia que salen nuestras ambulancias están guiadas por un GPS (localizador satelital) las 24 horas y siempre todos estamos alertas como paramédicos, como compañeros cuidándonos como siempre lo hemos hecho, lamentamos el caso de la ciudad de Navolato y estamos con los compañeros”.

El Protocolo de Acceso Más Seguro busca proteger la seguridad del personal y los voluntarios en situaciones de riesgo, especialmente en contextos de conflictos o desastres y está inspirado en el Marco de Acceso Más Seguro del Comité internacional de Cruz Roja, se centra en la evaluación de riesgos, la coordinación con autoridades y la autoprotección para garantizar una respuesta humanitaria efectiva y segura, de acuerdo con dicha institución.

Fue el pasado 11 de julio, cerca de las 20:00 horas, cuando el paramédico Obed Jair, de 25 años de edad, en su día de descanso se encontraba en el malecón de Altata, Navolato, cuando fue privado de la libertad por un grupo de personas armadas y horas después fue encontrado herido por impactos de bala, pero falleció cuando era trasladado a un hospital, de acuerdo con lo que se dio a conocer públicamente en su momento.

Por esos hechos la Delegación Sinaloa de la Cruz Roja Mexicana decidió suspender sus labores en Altata, hasta que se garantice la seguridad de su personal.

El Coordinador de Socorros de la Delegación Mazatlán dijo que en el caso del municipio y regiones del sur de Sinaloa donde brindan apoyo el personal de esa institución llega a los lugares donde lo necesitan.

“La Cruz Roja Mexicana llegamos a toda zona donde se nos necesite, sin embargo, (tomamos) algunas medidas de seguridad, tenemos el respaldo y apoyo de las diferentes instituciones que se encargan de la seguridad pública”.

Expresó que cuando atienden casos de personas heridas en hechos violentos por decisión de la Secretaría de Seguridad Pública los afectados trasladados a hospitales en las ambulancias van resguardados por elementos de dicha corporación hasta que se dirima la responsabilidad del hecho.

“Por decisión de ellos, Seguridad Pública, ya que los afectados van resguardados hasta que se dirima la responsabilidad del hecho, entonces es por eso que se nos da el acompañamiento al hospital para el resguardo del mismo lesionado, sin embargo, nosotros atendemos cada una de las emergencias, donde se nos habla, se pide el apoyo y ya cada institución correspondiente hace el trabajo correspondiente”, subrayó Gómez Sánchez.