|
Desaparecidos

A nueve meses de la desaparición de Roisser, su madre clama por su regreso y escribe una carta de esperanza

En medio del silencio de las autoridades y la falta de avances significativos en las investigaciones, Aracely decidió dejar de guardar su dolor y transformarlo en un llamado a la sociedad e instituciones de justicia
07/09/2025 18:28

Fue el pasado 8 de diciembre del 2024 cuando la vida de Aracely Solano y toda su familia se detuvo repentinamente, cuando su hijo, Roisser Alan Moreno Solano, fue privado de su libertad de manera ilegal.

Desde entonces, han pasado nueve largos meses de incertidumbre, dolor y búsqueda incesante por aquel joven de 23 años, con muchos sueños por delante, el cual es recordado día a día por quienes lo aman y esperan su regreso a casa.

En medio del silencio de las autoridades y la falta de avances significativos en las investigaciones, Aracely decidió dejar de guardar su dolor y transformarlo en un llamado a la sociedad e instituciones de justicia, pues a través de una carta dedicada a su hijo, se expresado su sentir para hacerle saber y recordarse a sí misma, que no está dispuesta a rendirse.

“Hoy se cumplen nueve meses que no sé nada de ti. Querido hijo mío, esta carta es especialmente para ti. Quiero que sepas que yo aún no me rindo por buscarte o gritar tu nombre. Quiero que sepas que sí hay un dolor enorme por tu ausencia, nuestras vidas cambiaron”, se puede leer.

$!A nueve meses de la desaparición de Roisser, su madre clama por su regreso y escribe una carta de esperanza

“Si te digo nuestras, es porque también te necesitan tu papá, hermanitos, tías y tíos, primas y primos, y muchísimas amistades que me preguntan por ti, al aún no saber nada de ti. Hijo mío, mi vida tuvo una pausa aquel 8 de diciembre del 2024 y desde ese momento, no me he cansado de buscarte”.

A través de este escrito, Aracely deja un testimonio de amor incondicional, donde deja plasmado que hará hasta lo imposible para seguir manteniendo su caso visible, pero, sobre todo, la esperanza de un día poder volverlo a ver.

“No me cansaré de dar visibilidad a tu ficha, no pierdo la fe, hoy le ruego a Dios para que me ayude en tu búsqueda, recuerda que tiene una familia que te ama y te espera. Ayúdenme a que mi hijo regrese. NO BUSCO CULPABLES, solo quiero a mi hijo, por favor”.

“Hijo mío, aquí estoy gritando tu nombre para que llegue a donde tenga que llegar y regreses con bien. Donde quiera que estés, que mi Dios te proteja”, finaliza el texto.

Por otro lado, Aracely también relató lo difícil que ha sido el adaptarse a su ausencia, donde no solamente ha sido ella la afectada, sino toda su familia ha sufrido durante nueve largos meses sin tener noticias de Roisser Alan.

“Ha sido un proceso bastante complicado, bastante duro y que ha afectado de forma directa a toda su familia y a todos los que lo rodean. Estos nueve meses han sido los peores de mi vida, porque no está una parte de mi”, declaró.

“El esfuerzo más difícil es tener que seguir levantándome a trabajar y haciendo las cosas como si nada hubiera pasado, pero dentro de mi está todo pausado, porque lo extraño mucho y lo necesito”, añadió.

$!A nueve meses de la desaparición de Roisser, su madre clama por su regreso y escribe una carta de esperanza

Este testimonio refleja como la desaparición de Roisser Alan ha tenido repercusiones emocionales en toda la familia, quienes aún se encuentran sin poder entender cómo es que les tocó vivir esta situación.

“Mi hijo no era vago, no se dedicaba a nada, era un muchacho que apenas empezaba a conocer la vida. Todavía no creo lo que pasó y lo estamos viviendo mi familia y yo, porque también ellos sufren al verme, y al verme sufrir, mis otros hijos sufren al ver que ya no soy la misma”, dijo.

En lo que respecta a la investigación, Aracely declaró que han tenido poca información clara de las autoridades, pues las reuniones han sido esporádicas y sin resultados tangibles, siendo el último avance hace casi dos meses, donde solamente se aseguró que las carpetas se iban a abrir y tendrían procedimientos, pero hasta el momento no se ha tenido avance.

Finalmente, Aracely compartió un mensaje hacia las demás familias que atraviesan por situaciones similares, donde les anima a seguir en la búsqueda de sus seres queridos y mantenerse unidas para tratar de obtener mejores resultados.

“Les deseo lo mejor, que sigan insistiendo, sigan haciendo visibilidad con las fichas de los que tengan desaparecidos y pedirle a Dios por ellos. No es fácil, pero tenemos que seguir”, puntualizó.