|
Justicia

A 40 días de su desaparición, familiares de María Cecilia y Cristina denuncian falta de avances en investigación

Familiares de ambas jóvenes desaparecidas aseguran que la Fiscalía de Sinaloa no ha integrado pruebas clave ni ha ofrecido líneas de investigación claras
30/08/2025 04:00

MAZATLÁN._ A más de un mes de la desaparición de María Cecilia y Cristina en Mazatlán, sus familiares viven en medio de la desesperación e incertidumbre al asegurar que las investigaciones por parte de la Fiscalía de Sinaloa no han presentado avances significativos, a pesar de las pruebas y testimonios otorgados.

Han pasado 40 días desde que ambas mujeres fueron privadas de su libertad, por lo que sus familiares más cercanos exigen a las autoridades acciones concretas, pues hasta el momento no han dado resultados claros, ni líneas de investigación sólidas, a pesar de las múltiples pruebas que ellas mismas han aportado.

En entrevista con Noroeste, Nadia Margarita, hermana de María Cecilia; y Blanca, madre de Cristina, compartieron la frustración que sienten cada vez que acuden ante la autoridad en busca de información y no ven ningún avance en sus casos.

“Fuimos el día de ayer y no tenemos avances, a mí me comentan en Fiscalía lo mismo que le comentan a ella (Blanca), que siguen trabajando, pero que no hay en sí un lugar o una línea que puedan decirnos donde están ellas”, comentó Nadia.

Incluso, la hermana de María Cecilia expresó que evidencias importantes que ella misma ha entregado desde el pasado 8 de agosto, no han sido integradas al expediente de búsqueda.

“Yo llevé unas pruebas, ella llevó unas pruebas, como complemento de esas pruebas, y desgraciadamente mis pruebas no están en el expediente. Me dijeron que no sabían qué había pasado, que había un retraso, como que una de las memorias no se había leído bien o algo así”, señaló.

“Para mí eso era lo más importante, porque era un complemento de lo que ella había llevado”.

Las familiares relataron que la semana pasada sostuvieron una reunión en la que estuvieron presentes la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez; el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez; Isaac Aguayo Roacho, Vicefiscal Regional de la Zona Sur; y personal de Fiscalía.

En dicha reunión se acordó darles atención detallada a los familiares de personas desaparecidas una semana más tarde, comprometiéndose tanto Palacios Domínguez como Ríos Pérez en estar presentes, sin embargo, ni la Alcaldesa ni el Secretario se presentaron.

“Nosotros fuimos el día, cuando llegamos no estaba ni el Vicefiscal, ni la Presidenta, lo que ya habíamos acordado. El área de Fiscalía sí estaba todo el equipo completo para darnos atención. Pero el enojo o la molestia fue que nos dieron una hora, quedaron que iban a estar presentes y no estuvieron”, comentó.

$!A 40 días de su desaparición, familiares de María Cecilia y Cristina denuncian falta de avances en investigación

Por su parte, Blanca, la madre de Cristina, destacó que desde el día que tuvo conocimiento de la ausencia de su hija, buscó apoyo inmediato desde su ciudad de origen, Mexicali, recibiendo respaldo de la sociedad civil y de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Señaló que Ávila Olmeda le aseguró que no la iba a dejar sola en el proceso y que se haría todo lo posible por localizar a su hija, sin embargo, al llegar al puerto no ha visto un avance concreto por dar con el paradero de Cristina.

“Agradezco a la Gobernadora que me ha ayudado mucho, me recibió la Fiscal de Sinaloa (Claudia Zulema Sánchez Kondo), y platicamos, me dijeron que iba a hacer todo lo posible”, comentó.

“Hemos ido y hemos visto muy poquito avance, y la verdad es que sí me han tratado muy bien, me han recibido bien, no puedo hablar mal de ellos. Yo solo quiero a mi hija y a Cecilia, ya son muchos días”.

Visiblemente afectada por la situación, Blanca considera una agonía estos 40 días que han pasado, describiendo a su hija como una joven universitaria ejemplar, dedicada y trabajadora, con muchas metas y sueños por cumplir.

Y pese al dolor, Blanca aseguró sentirse acompañada por amistades y conocidos que la han apoyado en este proceso, afirmando tener fe en que Dios le dará la fortaleza para recuperar a su hija con vida y acompañarla en su recuperación.

“No merecen lo que están pasando, lo único que pido es que dejen que mi hija, me la entreguen y ya que me la den, me la llevo y no quiero saber nada más. No quiero problemas, no quiero nada. Dios me va a bendecir para que me entreguen a mi hija como a Cecilia”, declaró.

En lo que respecta al caso, María Cecilia y Cristina desaparecieron junto a las hermanas Guadalupe y Alexia, quienes fueron puestas en libertad dos días después de los hechos, siendo la mayor de esta con quien Nadia logró ponerse en contacto.

Nadia comentó que, en dicho encuentro, la joven le aseguró que todo había sido un “error” y que confiaba en que serían liberadas en un par de días, por lo que esta versión alimentó la esperanza de los familiares.

Sin embargo, pasaron los días y no se presentó ninguna noticia de las jóvenes desaparecidas, por lo que desde entonces han entregado pruebas y testimonios que aseguran siguen sin ser contemplados.

Tanto Nadia como Blanca insistieron en que no se busca culpar a nadie de esta situación, pero piden a la Fiscalía profundizar en ciertas líneas de investigación que consideran clave para avanzar en el caso.

Entre estas líneas de investigación, señalan una vivienda ubicada en El Toreo, vinculada a otros casos de desaparición y que está relacionada directamente con el caso de María Cecilia y Cristina.

Nadia compartió que de acuerdo con testimonios, en ese inmueble ya se habían registrado hechos violentos y se llegó a localizar en su interior un vehículo con armas, sin que la propiedad fuera asegurada por las autoridades.

Ante la falta de avances, los familiares y amigos han recurrido a diversas acciones para mantener el caso visible, desde marchas, caravanas y publicaciones en redes sociales. Nadia, incluso ofreció su vehículo personal a cambio del paradero de su hermana.

A pesar del desgaste, tanto Nadia como Blanca, insistieron en no perder la esperanza de poder encontrar pronto con el paradero de sus familiares, agradeciendo a la ciudadanía, amistades y medios de comunicación por la difusión de este caso.