|
Desastre

Trump visita Texas tras inundaciones que dejaron más de 120 muertos

El Presidente de Estados Unidos recorrió Kerrville, la zona más afectada, donde siguen desaparecidas más de 170 personas; y anunció la intención de crear un sistema nacional de alerta contra inundaciones
11/07/2025 19:13

El condado de Kerr, en el estado de Texas, fue visitado este viernes por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la muerte de al menos 120 personas en las inundaciones registradas desde el 4 de julio pasado.

El Mandatario recorrió la zona acompañado de la Primera Dama, Melania Trump, y sostuvo encuentros con autoridades locales, cuerpos de rescate y familiares de las víctimas.

Trump y su comitiva se trasladaron a Kerrville, la ciudad más afectada por el desastre, donde se ha confirmado la muerte de al menos 96 personas y continúan desaparecidas más de 170, entre ellas cinco niñas que se encontraban en un campamento de verano.

Las labores de búsqueda y rescate se mantienen activas desde el 4 de julio y entraron en su octavo día este viernes 11 de julio, sin que se haya localizado a sobrevivientes.

“Vamos a estar allí con algunas de las familias”, declaró Trump antes de abordar el Air Force One en la Casa Blanca.

El Presidente de EU calificó los hechos como “algo horrible” y expresó su intención de impulsar un sistema nacional de alerta contra inundaciones.

Indicó que la propuesta consistiría en alarmas que se activen “si hay grandes cantidades de agua o lo que sea”, según una entrevista telefónica otorgada a la cadena NBC News.

Durante la visita, Trump portó una gorra blanca con insignias estadounidenses y junto a su esposa Melania posó para fotografías junto a funcionarios locales, policías y personal de emergencia.

La tragedia en Texas ha provocado críticas hacia la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), cuya actuación ha sido cuestionada por habitantes y autoridades locales.

La agencia ha sido objeto de señalamientos debido a la lentitud en el despliegue de ayuda humanitaria y por la reducción presupuestal ordenada durante la actual administración.

Respecto a la continuidad de FEMA, Trump ha reiterado su intención de reducir gradualmente las funciones de la agencia, aunque no ofreció detalles concretos durante su visita a Texas.

“Nadie esperaba esta catástrofe”, declaró el Mandatario, quien descartó que los recortes presupuestales hayan afectado la capacidad de respuesta federal.

Según datos oficiales, las inundaciones en Texas son consideradas entre las más mortales registradas en los últimos años en Estados Unidos.

Equipos de rescate, elementos de la Guardia Nacional y personal voluntario continúan las labores de búsqueda en áreas con acumulación de lodo, escombros y viviendas destruidas.

El Gobierno estatal de Texas no ha informado de forma precisa cuántas viviendas fueron afectadas, ni el monto estimado de daños materiales. La administración federal tampoco ha anunciado un plan específico de reconstrucción para las zonas dañadas.