|
Crisis

Trump endurece sanciones por tráfico de fentanilo en EU

El Presidente de Estados Unidos promulga la Ley HALT Fentanyl con la que se establece una sanción mínima de 10 años a quien sea detenido traficando fentanilo
16/07/2025 14:02

El Gobierno de Donald Trump promulgó la Ley HALT Fentayl con la que se endurecen los castigos a quienes trafiquen con fentanilo en ese País.

La reforma que aprobó la Cámara de Representantes en junio de 2025 clasifica todas las sustancias relacionadas con el fentanilo como droga en la Lista I, que es la más restrictiva de todas.

Y ante el tráfico ilegal de esas sustancias, se han fortalecido las sanciones penales para quienes sean detenidos con fentanilo y derivados, que contempla una condena mínima de 10 años de prisión.

”Hoy asestamos un golpe justo a los narcotraficantes, traficantes de estupefacientes y cárteles criminales”, destacó Trump durante la ceremonia de firma del proyecto de ley, donde estuvo acompañado por defensores de organizaciones que combaten dicha droga sintética, autoridades policiales y familiares de personas que murieron por causa. del fentanilo.

”Cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años en prisión [...] Vamos a sacar de nuestras calles a los narcotraficantes, vendedores y distribuidores, y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis por drogas”, insistió.

También, advirtió que los fabricantes de fentanilo ilegal han buscado eludir las restricciones jurídicas creando variaciones del compuesto químico e incluso, llegando a producir variaciones más tóxicas.

“Una variante común, conocida como carfentanilo, cada vez más común, es 100 veces más potente que la versión original del fentanilo. ¿Se imaginan? Mira lo que tienes que sufrir con el original, quiero decir que este es 100 veces más potente”, aseveró.

Durante su mensaje, Trump insistió en responsabilizar a los cárteles de la droga mexicanos de la crisis de salud pública con el consumo de fentanilo.

Aseguró que los cárteles mexicanos del narcotráfico ejercían un control tremendo sobre México incluyendo sobre los políticos y las personas electas a cargos públicos, por lo que aseguró Estados Unidos tenía que hacer algo al respecto.

Aseveró que las autoridades mexicanas estaban “petrificadas” ante el control que ejercían los cárteles del narcotráfico, lo que les impedía actuar e incluso presentarse en sus propias oficinas.

”Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. Ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”, dijo durante el evento en la Casa Blanca.

”No podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, agregó.

Trump destacó la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, de clasificar el 19 de febrero de 2025, como organizaciones terroristas a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto presidencial contra dichos grupos delictivos.

La designación de terrorista se aplicaría también a las organizaciones delictivas mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.