|
Migrantes

Protestan contra políticas de Trump en EU: las 2 mil movilizaciones coinciden con desfile militar

Además de las miles de protestas contra las redadas antiinmigrantes y las políticas de Donald Trump, este sábado habrá un desfile militar por ser el día de la bandera de Estados Unidos que coincide con el cumpleaños del Presidente republicano
14/06/2025 19:12

Miles de personas se manifestaron en Estados Unidos contra Donald Trump antes de que el Mandatario republicano presidiera este sábado, día de su cumpleaños, un desfile militar que se vio enlutado por la muerte a tiros de una congresista estatal demócrata.

Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y cientos de ciudades más se echaron a la calle para denunciar lo que califican de deriva autoritaria en un país sumido en profundas divisiones políticas.

Los organizadores bautizaron la movilización “Sin Reyes” porque consideran que el Presidente se comporta como si fuera uno.

Lo acusan de “autoritarismo”, de aplicar una política “del multimillonario primero” y de “militarización” de la democracia.

En Nueva York, en el corazón de Manhattan, Polly Shulman está indignada “por cómo esta administración destruye los ideales de la Constitución estadounidense”.

Lo que más impacta a esta empleada de un museo de 62 años son “las deportaciones ilegales de residentes respetuosos de la ley que no hicieron nada malo y que tienen derecho al debido proceso, que están siendo secuestrados, desaparecidos y enviados a prisiones de tortura en países extranjeros”.

En Houston, Matthew, un profesor de 34 años que mantiene su apellido en reserva, quiere que demócratas y republicanos “saquen (del poder) a este tipo porque se está comportando como un temerario”.

Miles de personas se concentraron también en Filadelfia.

En Los Ángeles, escenario en los últimos días de protestas contra las redadas migratorias, los manifestantes permanecieron estáticos frente a los edificios federales y abuchearon a los agentes de la Guardia Nacional, desplegados por Trump en contra de la opinión del Gobernador de California, Gavin Newsom.

“¡No son bienvenidos aquí!”, les gritaban.

La tragedia marcó el comienzo de la jornada en Minnesota, en el norte de Estados Unidos.


Violencia política

Un hombre mató a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y a su esposo Mark, mientras que el Senador John Hoffman, también demócrata, y su esposa Yvette resultaron heridos en otro ataque, declaró con la voz entrecortada el Gobernador Tim Walz, que calificó el episodio de “acto de violencia política selectiva”.

El autor de los disparos sigue prófugo, según la policía.

Buscan a “Vance Luther Boulder, un hombre blanco de 57 años” que llevaba puesto un “sombrero de vaquero claro”, declaró Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota en rueda de prensa.

El temor a la violencia política es cada vez mayor en Estados Unidos desde que Trump inició en enero su segundo mandato en la Casa Blanca.

Los demócratas critican al Presidente republicano su drástica política migratoria, sus ataques a la enseñanza y los medios de comunicación y tienen la convicción de que viola los límites del Poder Ejecutivo con una agenda ultraconservadora.

“No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola”, dijo Walz.

Trump, quien sobrevivió en 2024 a un intento de asesinato, dijo que el ataque es “terrible. La Fiscal General Pam Bondi lo calificó de “violencia horrible”.


Protestas contra Trump en cada ciudad de EU

Para este sábado se preveían alrededor de 2 mil manifestaciones y eventos denominados “No Kings”.

El lema “No Kings” representa un rechazo a las medidas de la administración Trump desde que asumió el cargo, por ser consideradas autoritarias.

“Han desafiado a nuestros tribunales, han deportado a estadounidenses, han hecho desaparecer a gente de las calles, han atacado nuestros derechos civiles y han recortado nuestros servicios. La corrupción ha ido demasiado lejos. Sin tronos. Sin coronas. Sin reyes”, dice la descripción de la página “No Kings”.

Se esperaban movilizaciones en los 50 estados de EU.


Evacúan capitolio de Texas por amenaza ‘creíble’

El Capitolio de Texas fue evacuado ante una amenaza “creíble” a legisladores demócratas que participarían en la convocatoria nacional a protestas en contra del gobierno de Donald Trump por las redadas.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Pública de Texas explicó que decidió evacuar el edificio y sus alrededores “por un exceso de precaución” y señaló que ya se abrió una investigación sobre la citada amenaza.

“El DPS continúa trabajando con nuestros aliados policiales para abordar la amenaza”, señaló.


Con información de AFP