Hay 14 mexicanos detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz; México envía nota diplomática para su repatriación
El gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para que 14 mexicanos que fueron detenidos en las redadas, y que están en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, sean repatriados de inmediato.
“Se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato, se envió una nota diplomática y desde la embajada de México en Estados Unidos y de los consulados, se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, dijo la mandataria.
De acuerdo con Sheinbaum, se esta revisando si hay alguna denuncia sobre violación a derechos humanos.
Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum detalló que las personas detenidas pueden elegir su repatriación inmediata con apoyo consular o con un abogado que ellos elijan; en caso de que soliciten permanecer en Estados Unidos se les da apoyo consular y tienen más posibilidades de permanecer en el país si ya llevan tiempo.
Human Rights alerta de abusos en centros de detención de EU
En un reciente informe, Human Rights Watch (HRW) alertó de abusos y tratos degradante en tres centros de detención de Florida.
El informe refiere que algunos de los detenidos permanecieron esposados dentro de autobuses “durante largos periodos, sin comida, agua ni baños funcionales” o tenían que dormir en el suelo de cemento helado, sin ropa de cama, “bajo una luz fluorescente constante”, además reportaron tratos humillantes.
Las organizaciones denuncian un hacinamiento extremo, a veces en celdas con más del doble de su capacidad, para intentar cumplir el objetivo del presidente Donald Trump, quien prometió expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular.