‘El Chavo Félix’, yerno de ‘El Mayo’, comparece ante Corte Federal en California
Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, yerno del capo sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada García, compareció este 13 de agosto ante la Jueza Valerie E. Torres en la Corte Federal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
“La próxima comparecencia de Félix Gastelum ante el tribunal está programada para el 12 de septiembre, para una audiencia de moción/juicio ante la Jueza Presidenta del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Cynthia Bashant”, indicó la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, en un comunicado.
La institución del Departamento de Justicia de EU indicó que Félix Gastélum, de 42 años, es presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa y también se le acusa de ser el principal operador de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del cártel ubicados en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, México, involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a Estados Unidos.
“Quienes exportan drogas peligrosas y trafican con extranjeros a Estados Unidos mientras intentan evadir la captura no encontrarán dónde esconderse. Hoy es una victoria, pero la justicia no está satisfecha. La labor de los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional garantiza que la acusación formal de personas de alto rango siga siendo una prioridad absoluta a nivel nacional, pero especialmente en el Distrito Sur de California”, declaró el fiscal federal Adam Gordon, citado en el comunicado.
“Los narcotraficantes se aprovechan de nuestras comunidades, sembrando la violencia y el miedo. La justicia no es opcional, y tiene un amplio alcance. Seguiremos persiguiendo, arrestando y llevando ante la justicia a quienes se benefician del narcotráfico. Estos arrestos son un paso hacia un futuro más seguro”, agregó Jake Galvan, agente especial interino a cargo de la Administración para el Control de Drogas.
La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California puntualizó que estos casos están siendo procesados por los fiscales federales adjuntos Matthew Sutton, Joshua Mellor, Robert J. Miller y Francisco Nagel, y el caso Conteh también está siendo procesado por la abogada litigante Danielle Hickman, de la Sección de Derechos Humanos y Procesos Especiales de la División Penal del Departamento de Justicia. El ex fiscal federal adjunto Ryan Sausedo contribuyó significativamente a los casos, detalló.
“Conspiración internacional para distribuir sustancias controladas con fines de importación ilegal, en violación del Título 21 USC §§ 959, 960 y 963. Pena de prisión que incluye un mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares. Conspiración para importar sustancias controladas, en violación del Título 21 USC §§ 952, 960 y 963. Pena de prisión que incluye un mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares”, son algunos de los cargos contra “El Chavo Félix”, en el expediente 22cr2262-TWR.