|
Iglesia

¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Quién lleva ventaja en la elección del Papa dentro del Cónclave no está claro, pero hay varios análisis que ubica a quienes podrían encabezar la Iglesia católica
07/05/2025 17:31

Desde los analistas que siguen de cerca a la Iglesia católica hasta los sitios de apuesta han hecho una lista de quienes podrían estar en condiciones de convertirse en el próximo Papa.

Apenas ha transcurrido la primera votación al inicio del Cónclave y no ha habido acuerdos, pero el proceso interno tarde o temprano tendrá a un nuevo Pontífice.

Por su papel que han representado dentro de la jerarquía de El Vaticano o por su influencia dentro de las regiones que les toca representar, suena de manera frecuente a los Cardenales de Italia, de Filipinas, de Ghana y de Hungría.

El Colegio Cardenalicio está formado actualmente por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores por edad, menores de 80 años, de los cuales dos se ausentaron.

Quienes tomen la decisión, tendrán en su valoración si siguen con la doctrina predicada por el Papa Francisco, si buscan reforzar los cimientos de la Iglesia católica, si apuestan por una mayor apertura o si abren puentes hacia otras regiones del mundo donde su presencia es menor.

Quienes ahora son nombrados como papables son de quienes más han adquirido popularidad por el papel que han desempeñado ya sea dentro de la estructura de El Vaticano, en la Iglesia católica o en las regiones donde sirven.

Por eso, lo mismo se habla del Cardenal Pietro Parolin, de Italia, quien fue Secretario de Estado de El Vaticano, de Luis Antonio Tagle, Cardenal en Filipinas, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, quien desempeña un papel en Tierra Santa o Peter Turkson, Cardenal en Ghana.

Las apuestas

Las casas de apuestas Polymarket, William Hill, Bet365, y otras plataformas, han mencionado a los principales cardenales considerados favoritos para suceder al Papa Francisco, y que se basan sobre todo en la popularidad.

Cada párrafo de esta nota describe brevemente su perfil y las probabilidades aproximadas reportadas por las fuentes mencionadas, durante los últimos días. Los porcentajes reflejan las cuotas más recientes, aunque estas varían según la casa y el momento.


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Pietro Parolin (Italia, 70 años): Como Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es un diplomático experimentado con un perfil moderado, visto como continuador del legado reformista de Francisco. Su cercanía al Papa argentino y su manejo de la política exterior vaticana lo posicionan como el principal favorito. Ha trabajado en nunciaturas en Nigeria, México y Venezuela, destacando por su capacidad para mediar en conflictos internacionales. Sin embargo, su falta de experiencia pastoral podría ser una desventaja.

Probabilidades: 30-35% (Polymarket: 30%, William Hill: 2.5 cuota, equivalente a 33%).


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Conocido como el “Francisco asiático”, Tagle es un Cardenal progresista, carismático y enfocado en la justicia social. Ex Arzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, destaca por su conexión con las comunidades y su popularidad en redes sociales, incluyendo videos virales en TikTok. Su enfoque pastoral y su origen asiático lo hacen una opción para un papado global.

Probabilidades: 19-25% (Polymarket: 19.3%, Paddy Power: 3.2 cuota, 25%).


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es un progresista comprometido con causas sociales, vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio. Ha mediado en conflictos como los de Ucrania y Mozambique, y su apertura a la comunidad LGTBI, incluyendo bendiciones a parejas homosexuales, lo alinea con el legado de Francisco. Su perfil conciliador genera apoyos, pero enfrenta resistencias conservadoras.

Probabilidades: 9-10% (Polymarket: 9.8%).


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años): Patriarca latino de Jerusalén, Pizzaballa es reconocido por su trabajo en el diálogo interreligioso en Tierra Santa y su enfoque pastoral en un contexto complejo. A pesar de su relativa juventud y reciente ascenso a cardenal, su experiencia en zonas de conflicto le otorga prestigio. Su visión internacional y discreción en temas doctrinales lo hacen una opción emergente.

Probabilidades: 6-9% (Polymarket: 9.4%, Oddschecker: 6.66%).


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Peter Turkson (Ghana, 76 años): Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Turkson es una figura influyente en África, defensor de la justicia social, el cambio climático y los derechos humanos. Su posible elección sería histórica como el primer Papa africano en siglos, aunque su edad avanzada y posturas conservadoras en temas como la homosexualidad podrían limitar su apoyo.

Probabilidades: 8-9% (OLBG.com: 9.09%, William Hill: 8 cuota, 8%).


$!¿De dónde será el próximo Papa? Suenan Cardenales de Italia, Filipinas, Ghana y Hungría

Péter Erdő (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest, Erdő es un conservador con sólida formación en derecho canónico, conocido por su oposición a políticas migratorias abiertas y su postura tradicional en temas como el matrimonio. Su sensibilidad hacia los cristianos ortodoxos y su experiencia en sínodos lo posicionan como un candidato de consenso para algunos sectores.

Probabilidades: 8-11% (OLBG.com: 11.1%, Sportium: 9 cuota, 8%).


Las probabilidades son cifras aproximadas y varían según la casa de apuestas y el momento de la consulta.

Sin embargo, el Cónclave es un proceso de incertidumbre, pues los únicos que tienen la información de cómo se desarrolla el proceso y quienes reciben los votos, son quienes están adentro, los Cardenales electores.