|
Migración

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convoca ‘de urgencia’ a reunión ante políticas de Trump sobre migrantes

Hasta el momento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado su asistencia. Además, dispuso el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que llegarían a ese país
26/01/2025 19:16

La presidenta Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y mandataria de Honduras, Xiomara Castro, convocó “con carácter urgente” a una reunión de presidentes y jefes de Estado para atender las políticas de EU sobre la migración.

En una carta, Castro de Zelaya indicó que la reunión se llevará a cabo en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Hasta el momento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro ha confirmado su asistencia.

“Al respecto se notifica que dicha reunión se ha programado en formato hibrido, asimismo cabe destacar que el Excelentísimo Señor Gustavo Petro Urrego. Presidente de la República de Colombia, PPT entrante de CELAC, ha confirmado su participación de manera presencial en Tegucigalpa”, señaló la misiva.

La cita para los mandatarios y jefes de Estado será para el próximo jueves 30 de enero de manera presencial o virtual.

Migración, tema prioritario en la agenda

Además de abordar el tema de migración, la mandataria centroamericana aseguró que tendrán la oportunidad de participar sobre medio ambiente y de la unidad Latinoamericana y Caribeña.

“La Presidencia Pro-Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aprovecha la oportunidad para expresar todas las Coordinaciones Nacionales de los Estados Miembros de CELAC su Alta y Distinguida Consideración”, resaltó la carta.

En un comunicado, el gobierno de Colombia aseguró que ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que llegarían a ese país.

“Esta medida responde al compromiso del gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, señaló.

Anuncia Trump altos aranceles a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará altos aranceles y otras sanciones a Colombia luego de que el país sudamericano bloqueara el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados.

Ante las medidas, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ordenó elevar impuestos a las importaciones de EU como respuesta.

Trump indicó que el rechazo de estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de EU.

En ese sentido, revocó de manera “inmediata” las visas a funcionarios del gobierno colombiano.

“Estas medidas son solo el principio. No permitiremos al gobierno colombiano violar sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que forzaron a entrar a Estados Unidos”, agregó Trump en sus redes.