|
Campo

Tomate mexicano seguirá exportándose a EU porque lo necesitan: Sheinbaum

A pesar del arancel , la Presidenta de México señala que no hay quien pueda cubrir la demanda que se tiene ese país y el consumidor será quien termine pagando ese impuesto
16/07/2025 11:17

El tomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos aún cuando el lunes el Gobierno de ese país decidió aplicar un arancel del 17.09 por ciento, expuso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ese impuesto a las exportaciones, dijo, terminará pagándolo el consumidor de Estados Unidos.

El lunes, las autoridades estadounidenses pusieron fin al acuerdo de 2019 que exentaba de aranceles al tomate mexicano y en este año, que debía refrendarse, decidieron salirse de él, haciendo efectivo el gravamen.

Sheinbaum Pardo dijo que ya se han estado desarrollando diferentes opciones para los productores nacionales y la semana que entra el Secretario de Agricultura Julio Berdegué explicará lo que se ha avanzado.

“El jitomate mexicano va a seguir exportándose a Estados Unidos porque Estados Unidos tiene esa demanda y no lo puede cubrir con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo, aún con el 17 por ciento que le incorporaron”, asentó la Presidenta.

En el caso de los pequeños productores que no están en condiciones de absorber ese 17 por ciento adicional por exportación, dijo que se han estado desarrollando opciones.

“Para aquellos productores, que son sobre todo pequeños productores, que a lo mejor no pueden absorber ese costo adicional del 17 por ciento, que finalmente además lo van a pagar los estadounidenses pero que es un impuesto que se está poniendo por exportar el jitomate, estamos incorporando nuevas opciones”.

Sheinbaum Pardo señaló que esas alternativas serán expuestas por el Secretario de Agricultura y que se trata de buenas opciones incorporadas dentro del Plan México.

“Es una parte para el mercado nacional, cómo podemos aprovechar ese producto para el mercado nacional y además cómo pueden buscarse otras áreas de exportación, sea natural o procesado”, apuntó.