Sector restaurantero ha perdido la confianza en las autoridades: Miguel Taniyama
MAZATLÁN._ Con el cierre de más de 350 negocios de índole gastronómica en Culiacán, el sector restaurantero ha perdido la confianza en las autoridades para resolver la crisis de violencia e inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa.
Un largo camino es el que tiene por delante el sector restaurantero en Culiacán para poder volver a tener una normalidad real, señaló el chef Miguel Taniyama Ceballos, quien considera que mientras el problema de inseguridad no se resuelva, los cierres podrían seguir presentándose.
“Cada gremio tiene estadísticas, nosotros allá (Culiacán) tenemos alrededor de más de 350 negocios gastronómicos cerrados y una pérdida de empleo y migración bastante numerosa de personal”, dijo.
“No se siente tanto porque muchas personas han emigrado a puntos como Guadalajara, Tijuana, Baja California, a otros puntos de la ciudad a laborar”, añadió.
Asimismo, Taniyama Ceballos destacó que la confianza en las autoridades se ha ido diluyendo por parte del sector, pues primero se tiene que hacer un buen trabajo en temas de presupuesto para restablecer la seguridad en Sinaloa y posteriormente ir recuperando la normalidad.
“Hasta que no veamos con nuestros propios ojos que el trabajo se está haciendo y está dando resultados. Creo que la pérdida de confianza en las autoridades es algo que todos podemos contar en todos los sectores, pero bueno, tenemos confianza y esperanza de que se restablezcan muchas cosas”.
Taniyama Ceballos añadió que las capturas que se han realizado y logros en materia de seguridad, no han sido suficientes, pues en temas presupuestales para este sector, Sinaloa necesita mayores niveles de inversión.
“Estamos muy lejos de tener los niveles de inversión que necesita la seguridad para Sinaloa. Se lo hicimos llegar al Gobernador (Rubén Rocha Moya) y a los presidentes municipales, que urge una gestión importante en recursos para restablecer la seguridad”, dijo.
“Estamos hablando de que tenemos más o menos 930 millones de pesos para seguridad al año en Sinaloa, cuando en Estados como Chihuahua o Yucatán, están en 3 mil 500 millones. De ese tamaño es el déficit”.
El chef destacó que en base a los datos que se han recabado a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana, se estima una pérdida económica alrededor de 400 y 500 millones de pesos diarios de todas las actividades en Culiacán.
Finalmente, Taniyama Ceballos hizo mención a ser un creyente de que la gastronomía puede ser una puerta importante para que la sociedad culiacanense vuelva a su normalidad y no se adapte a una “nueva normalidad”.
“Soy ferviente creyente de que la gastronomía va a ser una puerta que se tiene que abrir para que la gente vuelva, para que la gente vuelva a vivir, y es la manera en que vamos a levantar de parte nuestra por lo que ha estado sucediendo”.
En lo que respecta al operativo para recuperar la vida nocturna en Culiacán por parte del Gobierno estatal, Taniyama Ceballos señaló que es un esfuerzo que se está haciendo en conjunto con cámaras y negocios para restablecer la economía.
“Nos estamos coordinando todos, sociedad, gobierno y empresas. Creo que está siendo un esfuerzo que por primera vez lo estamos viendo con una franca coordinación, de que esto vuelva a una normalidad, pero una verdadera aceptable, no adecuarnos a la nueva normalidad”.