|
Turismo

Nuevo Cabo Star fortalece la ruta turística verde por el Mar de Cortés: Ferries

Baja Ferries invirtió mil 500 millones de pesos para renovar el buque de la ruta Mazatlán–La Paz para darle una experiencia auténtica
05/09/2025 16:28

La reciente adquisición de Baja Ferries refuerza la ruta Mazatlán–La Paz, busca consolidar la logística marítima y fortalecer el transporte de pasajeros en la región y con extranjeros, según los inversionistas que dieron la bienvenida a autoridades y empresarios de Mazatlán.

Nino Liaño Egozcue, director general de Baja Ferries, citó que la empresa mexicana líder en el transporte marítimo y logística invirtió mil 500 millones de pesos para renovar el buque de la ruta para darle una experiencia auténtica.

“Baja California y Sur son estados hermanos, los de Sinaloa tienen familia acá y al revés y somos el puente de conectividad para el traslado además del abasto, uniendo territorios conectando a personas”, destacó.

“El asegurar la conectividad logística y al abasto de Baja California Sur, una responsabilidad enorme de Baja Ferries y por eso buscamos ofrecer capacidad de carga para los próximos 4 años de crecimiento y la parte turística que más me emociona, que no vean solo como un traslado, sino como una experiencia como parte del destino para familias y todo tipo de personas que quieran viajar y que podamos hacer experiencias a la medida frente al mar más hermoso”, explicó.

Y es que aseguró que la empresa renueva cada dos años su flota, y en 22 años operando, suman 18 buques renovados, siempre buscando innovaciones y reduciendo la huella de carbono en cada uno.

“Cada 15 meses estamos renovando nuestras flotas, siempre buscando innovación con mejores barcos y algo que nos interesamos muchos es en buscar eficiencias. Este barco además de todo esto nos va a dar eficiencia en la huella de carbono”.

Liaño Egozcue, resaltó que en la adquisición del Cabo Star influyó, además de la infraestructura en la eficiencia que genera en la huella del carbono, dado que en los últimos 5 años suman una reducción del 70 por ciento en todas las embarcaciones renovadas.

Con la llegada del buque más grande de Latinoamérica, aseguró, no solo aumentaron capacidad de carga y la turística, sino que ofrecerán a los más de 200 mil pasajeros que mueven anualmente una experiencia única y con ello recuperar volúmenes en algunos segmentos de mercados como el extranjero.

Comentó que platicando con los dirigentes de cámaras empresariales invitados al recorrido por el nuevo buque fue que: “Eso vamos a buscar con estos grupos de motociclistas, de turismo extranjero y de jubilados. Esa es la intención que mediante convenios darles beneficios”.

Estimó que mediante esfuerzos de promoción la próxima temporada turística de invierno será clave para posicionarse como un ruta turística.

La nueva embarcación cuenta con 193 metros de largo, de ancho es el equivalente a una cancha de futbol, mueve 250 unidades y 400 pasajeros con 70 cabinas, espacios para mascotas, 24 cápsulas de descanso, salón vip, terraza espectacular con bar y música en vivo para el disfrute del mar de cortés y de conectar los dos lugares más bellos e increíbles de la región, como La paz y Mazatlán.

Incluso, destacó que no solo se trata de cruzar navegando, sino para que el nuevo ferry sea parte de este destino que ofrecerá un mar de historias y que próximamente mediante convenios se promoverán mutuamente como puente entre las regiones, de Sinaloa y la Baja California Sur, los dos estados hermanos que comparten familia y destinos y que baja ferry los conecta.

Mariano Ruano Boza, presidente del Consejo de Administración de Baja Ferries, en su mensaje, destacó el compromiso de dos décadas innovando e invirtiendo con la convicción de hacer las cosas mejor en la industria naviera como líderes.

“Han pasado más de 20 años de haber comenzado esta ruta. En ese entonces sabíamos que estábamos construyendo un puente importante para unir territorios, personas y oportunidades y aunque no imaginábamos lo que vendría. Orgullosamente somos los principales que movemos carga y pasaje”, dijo.

Para la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, al nuevo buque Cabo Star le llamó aliado estratégico para el desarrollo económico de ambas regiones y la consolidación del turismo que por esta ruta de La Paz Mazatlán se genera.

El Cabo Star sale de Mazatlán a la Paz los días miércoles, viernes y domingo y de regreso de La Paz- Mazatlán el Martes, jueves y sábado con un viaje de 12 horas y tres semanales.