Esperanza Kazuga urge al sector empresarial a cerrar filas para contribuir a la pacificación de Sinaloa
MAZATLÁN._ Al recibir este jueves el Galardón Empresarial por la celebración de los 50 años de fundación del Centro Empresarial de Coparmex Mazatlán y el sur de Sinaloa, Esperanza Kazuga Osaka llamó a la unidad empresarial en busca de pacificar a Sinaloa.
La homenajeada fue reconocida por su trayectoria empresarial, política, labor social y en todos los rubros que ha participado e inspirado a quienes han coincidido con ella.
“Hoy vemos con mucha tristeza el cierre de varias empresas de Sinaloa que están quebrando por la inseguridad y otras que están migrando a otros lugares del País o del extranjero. Urge que volvamos a cerrar filas en nuestro sector empresarial, invitando a sumarse a todas las cámaras y organizaciones de la sociedad civil para contribuir desde nuestros espacios empresariales a la pacificación de nuestro estado manteniendo abiertas las fuentes de empleo, pero siempre protegiendo a nuestros trabajadores”, expresó.
“No es solamente el momento de levantar la voz de Coparmex , es momento de tomar acción en nuestros espacios sociales y laborales que aporten a rescatar la paz que es indispensable para garantizar el bienestar presente y futuro de nuestro País”, continuó la homenajeada durante su discurso ante decenas de integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana e invitados durante el evento.
Desde el pasado 9 de septiembre, Sinaloa vive una crisis de violencia por la disputa entre dos facciones de la delincuencia organizada que ya ha dejado cientos de personas asesinadas y desaparecidas, así como ha causado el cierre de empresas y pérdida de empleos, entre otras problemáticas.
La galardonada agregó que se están viviendo momentos inéditos de inseguridad y violencia que vulneran como personas, incluyendo por igual a niños, familias, colaboradores y también a las fuentes generadoras de empleo como son las empresas.
“En 1919, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, que es nuestro sindicato patronal, fue fundada por un grupo de empresarios de Monterrey con el propósito de acotar la intervención absoluta del Estado en la economía y fortalecer la voz de la Iniciativa Privada como contrapeso en la toma de decisiones considerando los factores históricos, políticos, económicos y sociales que prevalecían en aquella época posrevolucionaria y que han perdurado de manera recurrente hasta nuestros días”, explicó.
“A 96 años de la fundación de la Coparmex y a 50 años de nuestro Centro Empresarial nos enfrentamos a retos sin precedentes en nuestra historia contemporánea, precisamente por la falta de contrapesos en la toma de decisiones, se han aprobado de manera unilateral las reformas constitucionales que aniquilan al Poder Judicial como lo ha expresado con claridad el ex ministro José Ramón Cosío, quien como muchos otros expertos, pone en duda la legitimidad la elección de jueces y magistrados por voto popular”.

Kazuga Osaka dijo que, como está planteada, dicha elección podría comprometer la independencia y eficiencia del sistema judicial mexicano, aumentando la polarización, la corrupción y la vulnerabilidad nacional frente al crimen organizado.
“Ya lo hemos hecho en el pasado para corregir desviaciones del poder político desde la colaboración que debe existir entre gobierno y gobernados, debemos tener muy claro que un gobierno, por eficaz que sea, no puede resolver todos los rezagos sociales y necesita la colaboración de todos los ciudadanos”, recalcó.
