|
Economía

Culiacán lidera pérdida de empleos en Sinaloa en el primer semestre de 2025

El municipio registró una baja de 7 mil 842 trabajadores ante el IMSS, la más alta en todo el estado
13/07/2025 17:11

CULIACÁN._ Durante el primer semestre de 2025, Culiacán encabezó la lista de municipios de Sinaloa con mayor pérdida de empleos, al registrar una disminución de 7 mil 842 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con reporte elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, el municipio contaba con un promedio de 262 mil 633 trabajadores registrados en el IMSS entre enero y junio de 2025, lo que representó una caída del 2.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Culiacán concentra el 43.9 por ciento del total de empleos en Sinaloa, por lo que la caída en esta zona impactó al balance estatal. En total, el estado perdió 10 mil 376 empleos en este primer semestre.

La región centro, donde se ubica la capital sinaloense, fue la más afectada a nivel regional con una reducción de 8 mil 32 empleos, seguida de la región centro norte y la norte. Solo la región sur mostró un ligero aumento de 41 plazas.

En contraste, Mazatlán, Navolato y Concordia fueron los municipios con mayor crecimiento en generación de empleo durante el primer semestre de 2025. Mazatlán registró un aumento del 0.41 por ciento, al pasar de 127 mil 596 empleos en 2024 a 128 mil 128 este año.

En el caso de Navolato, el incremento fue del 1.27 por ciento, con una variación de 17 mil 295 a 17 mil 515 empleos.

Concordia fue el municipio con mayor crecimiento porcentual, al alcanzar un 9.5 por ciento de aumento en comparación con el año anterior. En 2024 reportó 829 empleos formales, y en este primer semestre de 2025 la cifra subió a 907.

Mientras que Culiacán, Salvador Alvarado, Sinaloa Municipio y Badiraguato lideraron las pérdidas. Este último municipio tuvo la caída porcentual más drástica del estado con una baja del 51.6 por ciento en su número de trabajadores registrados.

El informe detalla que los sectores más afectados en la región centro fueron los de servicios y la industria, particularmente las industrias de la transformación, que por sí solas perdieron más de mil 800 empleos en la zona.