|
Campo

Anuncian incremento de apoyo para pago de cobertura del maíz a 300 pesos

Con este aumento se da una certeza a los productores de Sinaloa de cara a que se establezcan los precios de comercialización, explica Secretario de Agricultura
13/02/2025 15:53

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa anunció un incremento en el apoyo para el pago de cobertura del maíz de 200 a 300 pesos por tonelada.

Para acceder a este beneficio se requieren el prerregistro; ser productor activo de maíz, mayor de edad y mexicano que radique en México; correo electrónico personal vigente; cuenta bancaria; acreditar la superficie sembrada con una georeferencia; cobertura integrada; y la factura de comercialización.

El Secretario Ismael Bello Esquivel destacó que con este apoyo se da certeza a los productores de Sinaloa de cara a que se establezcan los precios de comercialización.

“Ahorita esto nos garantiza tener una certidumbre de un precio ya mínimo para la cosecha. Se le pidió el apoyo a la Secretaría de Agricultura [federal] y la Presidenta instruyó que se implementara, instrumentara un programa para la compra de cobertura, pero que fuera suficiente, anteriormente eran 200 pesos”.

“Con esto se le da la seguridad al productor de que puede adquirir un instrumento de compra de cobertura con el apoyo de Gobierno federal, anteriormente existía el apoyo para compra de coberturas por una cantidad de 200 pesos, pero protegía una parte o bien no era suficiente para comprar el instrumento”.

“Es un apoyo de 300 pesos, que viene representando para el estado de Sinaloa una cantidad de 600 millones de pesos en la producción estimada que tenemos de cosecha de este ciclo”, señaló.

Resaltó que el incremento de este apoyo derivó de gestiones desde el Poder Ejecutivo estatal con la Federación para beneficiar a la mayor cantidad de agricultores posibles.

Proyectó que se estiman alrededor de 18 mil productores beneficiados para este apoyo.

“Hasta 50 hectáreas, que es una solicitud que hizo el Gobernador, que no fuera para unos cuantos sino para todos los productores hasta los productores medianos de hasta 50 hectáreas o 600 toneladas”, dijo Bello Esquivel.

El Secretario afirmó que el panorama en el mercado luce favorecedor para el gremio, y con este incremento pueden elevarse las expectativas de cara a la comercialización del maíz.

“Esto a los productores les viene a dar una certidumbre que pueden estar esperando el mejor precio, si es posible desde diciembre o desde enero, y así no están obligados únicamente al precio que está corriendo en la cosecha”.

“Las condiciones del mercado han mejorado y ahorita podemos aspirar a un precio de 6 mil 300 y con la posibilidad que suba en los próximos días”, enfatizó.