Reconocen la obra de la escritora Ana García Bergua
La escritora mexicana Ana García Bergua recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Centro Sinaloa de Artes Centenario.
La autora recibió el reconocimiento de manos del director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ana Chiquete.
Estuvieron además, Nadia López García, coordinadora de Literatura del INBAL; Sthefany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Ernestina Yépiz, directora de Literatura del Isic, y la autora ganadora.
Acompañada por su esposo, el músico Eduardo Piastro, la autora agradeció el galardón la estimula a seguir escribiendo y le honra porque lleva el nombre de Inés Arredondo, una de las mayores escritoras mexicanas a la que tenemos que seguir leyendo y releyendo.
Destacó que la literatura, en el país de las palabras, no es un territorio fácil de transitar y de conocer y reflexionó sobre el ejercicio literario, en especial sobre el alcance del lenguaje.
“Pienso sinceramente que uno debe pensar en los alcances de la palabra, pues si algo tiene poder en este mundo nuestro, me refiero al mundo humano, son las palabras”, dijo.
- Raúl Quiroz, María Paredes y Omar Armenta.
- Sthefany Rea Reátiga, Ana Chiquete y Juan Avilés Ochoa.
- Ana García Bergua (derecha) acompañada de su esposo, el músico Eduardo Piastro y Nadia López García, coordinadora de Literatura del INBAL.
- Wendy Félix, Cesia Moreno, Karen Limón, Raquel Cota y Blanca Lilia Montoya.
- Alejandra Bodart y Miklena Bodart.
- Julio Bernal y Lázaro Fernando Rodríguez.
- Marcos Valera y Tonanzin Sánchez Montaño con su pequeño Mateo Valera.
- La escritora galardonada Ana García Bergua.
- Galia Alcaraz, Hernán Arturo Ruiz y Mariel Iribe Zenil.
- Inna Teresa Álvarez y Luis Rogel Salgado Álvarez.
En el acto, Juan Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, destacó la importancia de que la ceremonia se realizara en esta casa que a mediados del Siglo 20 fue sede del Colegio Guadalupano, donde estudió Inés Arredondo, quien vivía a 300 metros de ahí, en el centro histórico.
Y recalcó las similitudes entre trayectorias de vida y literarias de Inés Arredondo y Ana García Bergua.
“Ambas estudiaron Filosofía y Letras en la UNAM e hicieron traducciones; tuvieron un contexto familiar y de amigos exiliados de la Guerra Civil Española; participaron en teatro; publicaron su primer libro en la Editorial Era (Inés en 1965 y Ana en 1993); y llevaron el cine como otra patria: Inés como coguionista de la película Mariana, basada en un cuento suyo, y Ana como hija de Emilio García Riera, el gran historiador del cine mexicano”.
Han ganado este premio Beatriz Espejo, Pura López Colomé, Tedi López Mills, Cristina Pacheco, Carmen Boullosa y Rosina Conde.