Realiza en Instituto Senda del Río el Congreso ‘Yes, you can’
El equilibrio entre los ejes temáticos estratégicos con los que trabaja el Instituto Senda del Río, como el intelectual, deportivo, emocional y espiritual, marca las temáticas del congreso Yes, you can, que se inauguró a pocas semanas del inicio del ciclo escolar.
Juan de Dios Reyes Ramos, director académico del instituto, comentó que es el segundo congreso que se organiza hecho de maestro para maestros, en el que se llevan a cabo conferencias, paneles, mesas de trabajo, exposiciones en stands.
“El año pasado fue una serie de capacitaciones, lo maestros obtuvieron productos de tecnología educativa y de ahí hubo votación y todo el año trabajaron con la implementación de lo que vieron ahí”, explicó.
Ahora se abordaron los ejes temáticos, por ejemplo en habilidades matemáticas, lingüísticas, socio emocionales, motrices y demás, se conformaron grupos a partir de preguntas críticas que formularon en diferentes momentos del ciclo y los panelistas dieron una versión sobre esos temas, para alrededor de 120 maestros, de todos los niveles educativos.
A diferencia del año pasado, añadió Reyes Ramos, este año se impulsó el tema del uso de inteligencia artificial, para el uso responsable de la tecnología.
- Rosy Gallardo y Albis Vergara.
- Perla Rodríguez, Evangelina Vázquez, Monserrat Sáinz y Marylin Camacho.
- Carolina Gallego, Sara Zazueta, Magda López, María Elena Rocha y Dalia Castro.
- Claudia Avendaño, Azucena Tamayo, Olga Núñez y Briseida Luna.
- Blanca Urtuzuástegui, María José Torres, Diana Valenzuela y Stepheny Aguilar.
- Lupita Hernández, Katia Manjarrez, Eirhiam Gamboa y Tania Millán.
- Paulina González Peimbert, Elvina Félix, Robertha Cota y Gaby Gutiérrez.
Xavier Maytorena García, director general del Senda, destacó que desde hace dos años se gesta el tema del congreso Yes you can, y viene desde una directriz del consejo directivo del cual sigue siendo presidente y que han empujado con mucha fuerza el desarrollo del docente porque al final de cuentas es para sus alumnos.
“Es al final asumir como nuevo director la continuidad a un proyecto que traemos desde hace tiempo y también una oxigenación, unas energías diferentes para nuestra comunidad. Senda siempre se ha metido a la vanguardia, buscando competir con la cantidad de estímulos que tiene el niño en el exterior, y para el docente en el aula se vuelve muy difícil, ya no puede estar el maestro acartonado volteando y escribiendo en el pizarrón”.
- Xavier Maytorena García, director general del Instituto Senda.
- Juan de Dios Reyes Ramos, director académico del Instituto Senda.
Esto surgió a manera de capacitación permanente de los docentes, de la mano con un programa de implementación de lo que ha desarrollado durante el ciclo escolar para que los alumnos reciban todo tipo de estímulos, gocen de nuevas tecnologías y saquen el mayor provecho.
- Diversas actividades desarrollan los docentes durante el congreso.
- Previo a las mesas de trabajo, se hizo un recorrido por los stands.
- Maestros de todas las áreas y niveles académicos participan.
Algunos de los temas
- Profesores eficaces con entrenamiento sistemático
- Descubriendo las posibilidades educativas con HP5
- ¿Por qué causan terror las matemáticas?
- Habilidades Literarias
- Habilidades en Inglés
- Habilidades Motrices
- Habilidades Socioemocionales.
- Habilidades Tecnológicas
- Descubriendo las posibilidades educativas con H5P.