Dialogan sobre la importancia de la política
Sobre la importancia de la política y su influencia en todos los aspectos de la vida diaria, charló el ingeniero Manuel Clouthier Carrillo, en La Casa del Maquío.
Durante la conferencia Juventud Activa, a la que se fueron sumando jóvenes, el empresario y político comentó que a lo largo de su vida, ha escuchado a la gente decir “la política no me importa”, y lo que él pretende no es decir lo que deben hacer, sino compartir lo que él hace y en ese sentido todo lo que le afecta le importa”.
La política es la actividad gestora para el bien de la comunidad y en eso deberíamos estar involucrados todos, consideró, pues a todos nos conviene que nos vaya bien en la comunidad.
“¿En qué me afecta la política?, preguntó, “me afecta en los aspectos de seguridad, servicios públicos, en la inversión y generación de empleos, porque éste se genera con inversión productiva, no se generan así nomás, y para eso se necesitan más y mejores empresarios, más y mejores empresas”.
Y así, hizo unas preguntas a los asistentes: “¿conocen gente que tenga un año que haya terminado la universidad y no tenga empleo?, ¿conocen gente de 50 años o más que no tenga trabajo?
“Tenemos que entender cuál es el nombre del juego en nuestro país, para entonces pensar qué es lo que nos conviene y qué decisiones debemos tomar porque el nombre del juego en México, en mi opinión se llama ‘empleo formal’”.
- Leonel Lara y Carlos Sandoval.
- Juan Manuel Páez y Martín Benito Pacheco Ibarra.
- El ingeniero Manuel Clouthier con su esposa Mely de Clouthier.
Habló del impacto en el tema de los impuestos, así como el de la vivienda y dijo que hoy por hoy los jóvenes van a estar en una crisis para acceder a una vivienda porque el gobierno canceló el subsidio para la vivienda de interés social.
“Yo me dedico a la vivienda pero no a la de interés social, esa se acabó en México, no hay oferta porque se canceló el subsidio y los números para hacerla no dan y se requiere subsidio, y ese no es para el constructor, es para la gente, que puedan salir a un precio de interés social”.
Destacó la importancia de que los mexicanos asuman la responsabilidad de informarse.
“Parte de los mexicanos no se informan y al no estar informados es muy fácil manipularlos”.
Buscar fuentes confiables, saber leer entre líneas, distinguir entre un hecho y una opinión, pues el demagogo se dedica a mentir con el fin de manipular.