Celebran familias sinaloenses el Día de Muertos
Altares, ofrendas, espectáculos musicales y dancísticos, arte y una convivencia en la que degustaron tamales y champurrado, disfrutaron las familias en la celebración del Día de Muertos, organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura.
En las actividades participaron familias completas, niños, jóvenes, artistas.
El recorrido inició en el Museo de Arte de Sinaloa donde se dedicó un altar y una exposición al maestro Antonio López Sáenz, a quien se le dedicó este año el Festival Cultural Sinaloa.
El recorrido siguió en la Escuela Superior de Artes José Limón, el altar fue dedicado al bailarín Max Corrales, y se inauguró una exposición con alumnos de los talleres de artes plásticas.
- Danna Serrano y Guadalupe Rodríguez.
- Hilda de la Rocha y Sofía Orozco.
- Brenda Flores y Alicia Díaz.
- Jesús García, Edylin Zataráin y Carlos Zamora.
- Karina López con sus hijos Emilia y Mateo Vidales.
La Sala de Formación Lectora elaboró una ofrenda dedicada a la escritora sinaloense Inés Arredondo, y en el Paseo de las Artes, del Callejón Andrade, se dedicó el altar Agustín Jaime Ramos Plata.
En el el lobby del teatro Pablo de Villavicencio se rindió tributo a dos figuras del teatro en Sinaloa que fallecieron este año, el actor Héctor García y el escenógrafo Adrián Rivera.
Al final, los padres de familia de la Escuela José Limón, disfrutaron de una convivencia con tamales, dulces y champurrado.
- Laura Aispuro con el pequeño Emiliano Aispuro.
- Eymard Tadeo Mosqueda Carrillo, Ana Cecilia Carrillo y Eymard Mosqueda Oropeza.
- Ana Sofía Bastidas, Ana Victoria Salas y Janice Adirel Pérez.
- Miriam Valenzuela con sus pequeños Amaia y Roberto Espinoza.
- Guadalupe Zazueta y Mélida García.
- Elanid López, Alyssa Marely Cebreros y Valeria Guadalupe Verdugo.
- Diversas actividades se llevaron a cabo en la celebración del Día de Muertos.