|
Hospital Ángeles Culiacán

Celebra las primeras 100 cirugías de éxito en su programa de Cirugía Robótica

En el festejo estuvo presente la comunidad médica del hospital, enfermeras, practicantes, entre otros invitados especiales
11/09/2025 19:09

Hospital Ángeles Culiacán está de fiesta, el motivo, la celebración de las primeras 100 cirugías de éxito en Cirugía Robótica, evento en el que estuvieron presentes los directivos, médicos, enfermeras, y demás personal de la institución, así como invitados especiales.

Sinuhé Pazos, director general de Hospital Ángeles Culiacán, manifestó que este logro representa un gran orgullo para ellos como institución médica.

”Para Sinaloa es importante tener este tipo de ciencia y tecnología, donde la cirugía robótica se vuelva un precedente importante para la ciudad, dejando en claro que la medicina de nuestra región está a nivel mundial, dejando un precedente también para las futuras generaciones de médicos que se están preparando y que hoy la tecnología está en nuestro estado, evitando así que el talento sinaloense médico emigre a otros lugares para realizar cirugías de alto nivel “, destacó Pazos.

Agregó, que actualmente están desarrollando un programa exitoso de cirugía robótica, en procedimientos de urología, cirugía general, bariatría, ginecología y cirugía de tórax.

”Todos estos logros y los médicos que se han preparado están a la vanguardia mundial, y para nosotros es un honor el poderlo compartir con la sociedad, y por supuesto con la comunidad médica sinaloense”.

Subrayó que se han cumplido todas las expectativas, ya que a nivel nacional, se estima que las primeras 100 cirugías robóticas se pueden lograr generalmente en un año, sin embargo, aquí en Culiacán se llegó a esta cifra en sólo 10 meses, superando la meta que en otros estados del país donde se cuenta con este programa de cirugías, aún no han cumplido meta.

El director detalló que el programa de Cirugía Robótica inició en noviembre de 2024, y hoy se está congratulando la llegada de estas 100 cirugías en 10 meses, de ahí la importancia de celebrar este logro.

“Con esta celebración estamos reiterando que estamos listos para lo que sigue, en haras de buscar más tecnología, mejores condiciones en la medicina, sumando a esto la mejor tecnología que existe a nivel mundial”, subrayó.

Hoy lo que sigue, dijo, es seguir preparando médicos, esperar la llegada de la nueva torre médica que se espera inaugurar en noviembre o diciembre próximos, con 150 médicos de alta especialidad de la región, así como la llegada del robot rosa, el cual se utiliza para las cirugías de prótesis de rodilla, además de tener quirófanos digitales y tecnología de vanguardia en imagenología.

“Lo que sigue es seguir preservando la salud de nuestra sociedad, en los niveles que esperaría la comunidad que lo reciba, con la seguridad, calidad y eficiencia que se espera. Hoy queremos agradecerles el seguir confiando en nosotros, esto no se ha logrado solo, sino gracias a un grupo multidisciplinario, comunidad médica, a los pacientes, garantizándoles que siempre recibirán un buen servicio”, resaltó el director.

Durante el festejo, se realizaron algunas ponencias, como la que brindó el Doctor Marcel Antonio Cázarez, quien abordó los orígenes, características y beneficios de la cirugía robótica.