|
Festival de cine

Ovacionan a Amat Escalante en Cannes por ‘Perdidos en la noche’

Su quinta película se estrenó en el festival de cine francés, con la presencia de sus dos protagonistas, Bárbara Mori y Ester Expósito
18/05/2023 15:01

Amat Escalante fue reconocido en el festival de Cannes con una ovación de más de cinco minutos, luego de proyectar “Perdidos en la noche” su quinta película.

El director méxico-español volvió al festival de cine 10 años después de haber sido condecorado con Heli. Su más reciente cinta, Perdidos en la noche, cuenta con la participación de Ester Expósito y Bárbara Mori.

El director conocido por piezas como Sangre, Los bastardos y Heli, y y en Cannes ha sido ganador de Un Certain Regard en 2005 y condecorado como Mejor Director en 2013.

En su más reciente película, muestra una realidad del México contemporáneo a través de secuencias en un país azotado por la violencia, la desaparición forzada, con un profundo vínculo entre el poder y el clasismo, tema que conmovió a los franceses que lo ovacionaron.

“Fue muy emotivo. Muy bonito escuchar esa emoción que se crea en el cine. Es una película que hice hace mucho en Guanajuato y llegar a este festival, que es la cima del cine. Tiene sus ventajas no estar en la competencia”, dijo el artista a Sensacine Latinoamérica.

Perdidos en la noche cuenta cómo Emiliano (Juan Daniel García Treviño), un habitante de un pequeño pueblo minero en México, busca a los responsables de la desaparición de su madre activista que defendía a su comunidad contra una empresa minera internacional.

Al no obtener ayuda, da con la familia Aldama, la cual lo conduce a descubrir secretos que podrían estar ligados con la búsqueda de su propia justicia.

La película se filmó casi en su totalidad en el estado de Guanajuato y en el festival no compite por la Palma de Oro, sino que fue incluida en la sección Cannes Première, una de las diversas categorías del festival, como Una cierta mirada o Proyecciones especiales.

En esa misma sección, están Kubi, del japonés Takeshi Kitano; Cerrar los ojos, del español Víctor Erice; Bonnard, Pierre & Marthe, del francés Martin Provost, y Le Temps d’aimer, de la francesa Katell Quillévéré, además de L’Amour et Les Forêts y Eureka.

Amat es un cineasta especializado en reflejar el crimen, retratar la violencia. De padre mexicano y madre estadounidense, Amat Escalante nació el 28 de febrero de 1979, en Barcelona, España, donde vivió hasta los seis años.