Muere el diseñador Giorgio Armani, rey de la moda italiana, a los 91 años

El fundador de una de las casas de moda más reconocidas del mundo falleció acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años
04/09/2025 10:57

El diseñador multimillonario Giorgio Armani perdió la vida este jueves luego de que hace unas semanas tuvo que ser internado en un hospital a consecuencia de una infección pulmonar.

El fundador de una de las casas de moda más reconocidas del mundo, que ayudó a definir el eslogan Made in Italy como sinónimo de calidad, Armani falleció acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, de acuerdo con información de su grupo empresarial.

Mediante un comunicado dieron a conocer la noticia: “Giorgio Armani ha fallecido en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días. Fue un precursor, extendiendo su visión de la moda a todos los aspectos de la vida”.

El diseñador presentaba problemas de salud en los últimos meses. El pasado junio, su condición lo obligó a abandonar, por primera vez en su carrera, los desfiles de la Semana de la Moda Masculina de Milán.

Giorgio Armani nació en Piacenza, Italia, el 11 de julio de 1934, en el seno de una familia modesta.

Estudió tres años de Medicina en la Universidad de Milán, pero lo abandonó para unirse al ejército, y brindar su servicio en el hospital militar de Verona, donde aprendió a observar los gestos y las posturas de los cuerpos.

En 1957 comenzó a trabajar en los grandes locales de ropa La Rinascente, en Milán, como comprador y escaparatista. Esa experiencia lo llevó al mundo de la moda. Años después, ingresó al taller del italiano Nino Cerruti, donde adquirió formación técnica en sastrería y ahí comprendió la importancia de los cortes y las telas, así como de los límites de una moda demasiado rígida y formal para el momento que se vivía.

En 1975, junto a su socio y pareja Sergio Galeotti, fundó su propia firma, con la primera colección masculina y un año más tarde la femenina.

Armani apostó por lo simple, hombros relajados y colores neutros, que contrastaban con el maximalismo de la época, estética que lo catapultó al reconocimiento internacional. Pero fue su audacia lo que lo consolidó, pues introdujo elementos del vestuario femenino en la ropa de hombre y viceversa, inaugurando un estilo andrógino que redefinió el concepto de poder y sensualidad.

Convirtió el traje sastre en emblema de poder y feminidad, abriendo camino al power dressing que triunfó en los años noventa.

“Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y en fortalecer la de las mujeres”, dijo en una entrevista, de acuerdo con perfil.com.

En los años 80, comprendió antes que nadie la importancia de Hollywood en la difusión global de la moda y se instaló en Los Ángeles durante la temporada de los Premios Oscar y comenzó a vestir a las grandes estrellas de la alfombra roja, desde Robert De Niro hasta Michelle Pfeiffer.

Sus diseños, minimalistas y elegantes, conquistaron alfombras rojas y festivales de cine como Cannes o Venecia. Fue el primer gran diseñador en asociar su nombre a Hollywood, vistiendo a estrellas como Sophia Loren, Cate Blanchett o Penélope Cruz, y consolidando a Giorgio Armani Privé como sinónimo de glamour en la alta costura.

Levantó un emporio con más de una decena de líneas —desde la alta costura hasta perfumes y hoteles— y siempre se mantuvo como dueño absoluto de su firma, una rareza en un sector dominado por conglomerados.

Con el tiempo, delegó la gestión en su sobrina Roberta Armani, aunque nunca abandonó el control creativo.

En 2011, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano más exitoso, estimando su fortuna en 10 mil millones de dólares. Pese a su poder, siempre se mostró discreto, reacio a los focos y fiel a una ética de trabajo que lo acompañó hasta el final.

La capilla ardiente de Armani se instalará en el Armani/Teatro de Milán los días 6 y 7 de septiembre, abierta al público de 9:00 a 18:00 horas. El funeral será un acto íntimo, reservado a la familia y a sus colaboradores más cercanos.

Despiden a Armani

Figuras de la moda, del espectáculo y el mundo deportivo lamentaron el fallecimiento de Giorgio Armani y le dedicaron algunas palabras de despedida.

La modelo Antonia Dell’Ate, considerada una de las musas de Giorgio, que logró lanzarla a la fama en la década de los 80.

“Hoy es un día muy triste, se ha ido una de las personas más importantes de mi vida, el rey indiscutible de la moda universal. Para mi querido Giorgio siempre serás eterno”, comentó en una publicación en su cuenta de Instagram.

La modelo estadounidense Cindy Crawford también lamentó la muerte de Armani en una publicación en redes.

“Con el corazón roto al enterarme del fallecimiento de una leyenda. Un verdadero maestro en su arte”, se lee.

Giancarlo GIammetti, cofundador de Valentino, le dedicó unas palabras de despedida a través de sus redes.

“Solo puedo inclinarme ante su inmenso talento, los cambios que trajo a nuestro trabajo, y sobre todo su constante lealtad a un solo estilo, el suyo”.

El cineasta turco naturalizado italiano, Ferzan Özpetek, le agradeció los años de amistad, a través de sus redes.

“En nuestra historia sagrada, los ángeles tienen un cuerpo humano normal, no los distingues. Se sabe que son ellos cuando se van. Dejan un regalo y también una ausencia. ¡Cuántas personas en nuestras vidas son regalos especiales, sin los cuales no podríamos vivir! Adorado Giorgio... por estos 27 años de amistad que nos han unido, mucha gratitud”.

“El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentaron el fallecimiento de Giorgio Armani, propietario del Olimpia Milano desde 2008, y una de las figuras más relevantes y emblemáticas del mundo de la moda de toda la historia”, expresó el equipo en un comunicado.

El AC Milán, fue otro equipo que también se unió en la despedida.

“Todo el AC Milan lamenta el fallecimiento de Giorgio Armani, un ícono mundial del estilo y la elegancia, símbolo de la ciudad de Milán. Nuestro más sentido pésame a su familia y a todos sus seres queridos”, dijeron en su cuenta oficial de X.

Principales aportaciones de Armani

- Giorgio Armani nace como marca en 1975, mismo año en el que presentó sus primeras colecciones de prêt-à-porter (listo para usar) masculina y femenina en Milán, las cuales se posicionaron como un éxito.

- Con sus estilos fue el primero en suavizar la imagen de los hombres y fortalecer la de las mujeres.

- Estrellas del cine, la música y la televisión fueron atraídas por sus creaciones como Arnold Schwarzenegger, Tina Turner, Sophia Loren, Jodie Foster y Sean Connery, entre otras.

- Colaboró con más de 250 películas.

- Fue el creador de otras marcas como Emporio Armani, Armani Jeans, Armani Exchange y Armani/Casa, la cual tiene productos de decoración para el hogar.

- Incursionó en el mundo hotelero con Armani Hotels & Resorts y en el gastronómico con Armani Restaurants.

- En 2008 adquirió el Olimpia Milano, uno de los clubes de baloncesto más destacados de Italia.

- Diseñó los uniformes del equipo italiano para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

- Fue reconocido como Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana en 2021 y el Premio a la Trayectoria del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos, entre otros premios.

- En 2002 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados.