Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, tenía cáncer
La actriz Verónica Echegui, que saltó a la fama con la película de Bigas Luna Yo soy la Juani (2006), falleció este domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevaba ingresada desde finales del mes de julio a causa de un cáncer.
Tenía tan solo 42 años. Su última aparición en las pantallas fue en la serie A muerte, de Dani de la Orden, estrenada el pasado mes de febrero en Apple TV +.
En ella encarnaba a Marta, una mujer de espíritu libre que se queda embarazada y retoma la amistad que tuvo en su infancia con Raúl (Joan Amargós), que puede morir en cuestión de semanas al tener que operarse de un angiosarcoma en el corazón.
Nos entristece enterarnos del fallecimiento de la actriz Verónica Echegui. De ser descubierta por Bigas Luna en 'Yo soy la Juani' a colaborar con algunos de los mejores cineastas de este país como Cesc Gay o Icíar Bollaín y saltar a la dirección cortometrajes. Descanse en paz pic.twitter.com/k0GSRt8Eok
— FlixOlé (@FlixOle) August 25, 2025
La serie tocaba temas como la enfermedad y la muerte y en una de sus últimas entrevistas, Echegui se pronunciaba al respecto.
“Esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte. No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. Tratamos de vivir obviando que es algo inevitable y que vamos a atravesar. De hecho, no recuerdo ningún curso desde parvulitos en que nos hablarán de la muerte”, declaró.
En una entrevista con La Vanguardia el pasado mes de junio, la actriz apuntaba lo siguiente sobre la sensación que le gustaría que se quedara el espectador.
“Me gustaría que quien la vea se plantee si realmente es feliz, si está viviendo la vida que desea, si está haciendo lo que de verdad quiere. que despierte algo interno, que te empuje a vivir con más intensidad”, dijo.
La noticia del repentino deceso de Echegui ha dejado a la industria del cine en estado de shock, señala lavanguardia.com
Su nombre completo era Verónica Fernández de Echegaray y supo desde niña que lo suyo sería actuar. Tras acabar el instituto, ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Empezó en la televisión, en series como Cuéntame cómo pasó y Paco y Veva. En el 2006 llegó su gran oportunidad cuando Bigas Luna buscaba una chica de barrio que pudiera encarnar la fuerza y la vulnerabilidad de La Juani.
Su trabajo en el filme le valió la nominación al Goya a mejor actriz revelación y se llevó el Sant Jordi a mejor actriz española. La Juani era más que una adolescente con problemas en casa y un novio celoso (Dani Martin) al que deja para intentar convertirse en actriz.
Otro de sus papeles más conocidos fue en la piel de Sara Escribano en la comedia romántica No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (2016), dirigida por María Ripoll, con la que volvió a coincidir en Yo no soy esa (2024), esta vez interpretando a una mujer que despierta tras 20 años en coma y es una adolescente en un cuerpo de señora en pleno siglo XXI.
También apareció en otras producciones como La gran familia española, de Daniel Sánchez Arévalo; Kamikaze, de Álex Pina, y formó parte del elenco de Historias para no contar, de Cesc Gay.
La muerte de Echegui ha conmocionado al mundo de la cultura y las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida. Compañeros de profesión como el actor Miguel Ángel Muñoz ha reconocido que se ha quedado “de piedra” y ha enviado su “más sentido pésame a todos los familiares y amigos” de la actriz.
“Te admiraba mucho”, ha asegurado en su perfil de ‘X’. Maribel Verdú ha escrito: “Joder Tana... Tus visitas a la gira de los Kennedy las recordaré siempre. Llegabas con tu alegría, tu locura, tu energía, tu humor... Qué pena. Qué pronto”, en un mensaje acompañado de una foto de ambas.