‘Batman Azteca’, un choque de imperios
Cuando se anunció la película animada de Batman Azteca, las redes se estallaron. Entre la emoción de ver a un superhéroe global con un giro mexicano y las críticas por posible apropiación cultural, la polémica no se hizo esperar.
Para Horacio García-Rojas , el actor mexicano que da voz a esta nueva versión del llamado “Caballero de la Noche”, la discusión es más que bienvenida. En entrevista reveló por qué este proyecto es más que un simple cómic.
“Yo creo que lo que castiga... son los sesgos, es la visión unilateral de las cosas”, afirma García-Rojas. Y la solución es sencilla, según él: “es la información, el ponte a leer, carnal, el justo entiende los contextos de los demás”. De esta premisa partimos para entrar en el “Choque de imperios” que enfrentarán a este Batman mesoamericano contra las fuerzas de Cortés para tener el control de Tenochtitlán.

Para García-Rojas, ser la voz de Batman es más que un simple papel; es una oportunidad de “ver a México tan vivo”. En un mundo donde Hollywood a menudo le pone “un filtro sepia” a nuestro país, esta película busca mostrar una versión colorida y vibrante. “Vamos a ver las pirámides llenas de color ya mí eso me emociona”, confiesa.
El actor también destacó que este proyecto abre la puerta para que los mexicanos vean otra versión de la historia.
“Reimaginar nuestra propia historia, nuestra propia ascendencia, nuestros propios orígenes y herencia”.
Esta versión resulta una reinvención del héroe que todos conocemos con un escenario distópico en una era distante como hace 500 años, pero los problemas no eran muy diferentes a los que podrían enfrentar a un héroe que defiende a su propia ciudad... sea Gotham o Tenochtitlán.
El poder de los latinos y el coraje por el desprecio local
A pesar de la polémica, el actor no se preocupa por el recibo del público nerd.
“El fandom de DC Comics es habitual a estas reinterpretaciones de los personajes”, explica, citando ejemplos como Superman soviético o Batman Ninja. Para él, lo importante es que esta película genere “ruido del chido”, es decir, que provoca “discusiones muy interesantes como justo la hispanofobia, como justo si es apropiación cultural, como justo cuáles son nuestras raíces en toda esta mezcla y la significación de la identidad”.
El entusiasmo del público en la Comic-Con de San Diego fue la prueba de que el proyecto va por buen camino.
“Yo pensé que iba a ser un salón de los muy chiquitos y era un salón... gigantesco”, relató. Tras un panel lleno de energía, “la banda se para a aplaudir” después de ver el tráiler , un gesto que, según una productora, “no es habitual” en el mundo de la animación.
A pesar de la cálida recepción en Estados Unidos, a García-Rojas le da “coraje” que en México no se valoren de la misma forma las narrativas mexicanas.
“Da coraje ver cómo la banda ya la quiere tanto y como nosotros acá no hemos aprendido a quererla y respetarle y cuidarle”.
Al final, este proyecto es un sueño cumplido para el actor, quien desde niño quiso contar historias con un toque de fantasía y ciencia ficción. Y ahora, como “embajador de una nueva era para los superhéroes”, su meta es abrir puertas para más talentos y crear un cambio en las narrativas que, por fin, refleja a la mayoría de la población de México, la de piel morena, con historias que no solo hablen de violencia, sino de un pueblo que existe luego de una raza que se hizo con:
“Guerreros, astrónomos, arquitectos y científicos”.
¿De qué trata Batman Azteca: Choque de Imperios?
En la época del Imperio Azteca, Yohualli Coatl, un joven azteca, experimenta una tragedia cuando su padre y líder de la aldea, Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para anunciar al rey Moctezuma ya su sumo sacerdote, Yoka, del peligro inminente. El templo de Tzinacan, el dios murciélago, como guarida, Yohualli entrena con su mentor y asistente, Acatzin, desarrolló equipo y armamento para enfrentar la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre.
Batman Azteca: Choque de Imperios está en los cines de México desde el 18 de septiembre de 2025. La película también llegará a HBO Max el 19 de septiembre. Además, si estás fuera del país, la encontrarás en plataformas como Amazon Prime Video, Apple TV y Google Play en Estados Unidos.