Arranca el ‘Capibaras Tour 2025’ con El Coyote y Chuy Lizárraga
Una noche memorable, llena de música, nostalgia y fiesta, fue la que se vivió en el estadio Teodoro Mariscal, donde miles de personas se dieron cita para disfrutar del arranque oficial de 'Capibaras Tour: Vida de Rancho', protagonizado por dos íconos del regional mexicano como lo son El Coyote y Chuy Lizárraga.
Con un espectáculo que superó las cuatro horas y media de duración y un repertorio musical de más de 70 canciones, Mazatlán vivió una velada inolvidable, envuelta en un ambiente cargado de sorpresas y algarabía.
Un toque inesperado y divertido abrió el espectáculo, cuando una capibara animada se apoderó de las pantallas, para realizar una presentación de los dos artistas, anunciando que las dos leyendas de la banda unieron fuerzas para llevar 'la pachanga por todo México y más allá'.
Entre fuegos artificiales y al ritmo de una versión en banda de 'Gonna Fly Now' -tema de la película de Rocky-, El Coyote y Chuy Lizárraga aparecieron en el escenario desatando la euforia del público cuando comenzaron a sonar las primeras notas de 'El Sinaloense', canción que fue entonada por ambos cantantes.
El concierto fue una auténtica fiesta de principio a fin, pues a lo largo de la noche, los asistentes corearon temas clásicos de ambos artistas, entre rancheras, temas románticos y corridos, demostrando que su repertorio sigue tan vigente como en sus mejores años.
Temas como 'Te soñe', 'Amor pajarito', 'Suspiros', 'Árboles de la barranca', 'Prohibido' y 'Sufro', no pudieron faltar en el repertorio de José Ángel Ledezma 'El Coyote', con el que logró que las millas de voces del Teodoro Mariscal cantarán al unísono ya todo pulmón.
Por su parte, Chuy Lizárraga cautivó a los asistentes con algunos de sus clásicos como 'Partido en dos', ¿Y qué ha sido de ti?', 'Se me sigue notando', 'Relación clandestina', y fiel a su estilo, puso a bailar a los presentes con canciones como 'Tamarindo' y 'La peinada'.
Durante las cerca de cinco horas de música ininterrumpida, la entrega fue total por parte de los asistentes, confirmando que el regional mexicano sigue siendo el corazón musical de Mazatlán y de todo Sinaloa, mostrando su cariño a estos dos íconos a los que les regalaron dos peluches de capibaras vistiendo atuendos similares a los que llevaban esa noche.
Un instante que toco el corazón
Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando El Coyote apareció con una camisa con la imagen de su madre, Doña Mariana Quintero, a quien le dedicó la canción 'Carta abierta', recibiendo la ovación del público que lo acompañó en el coro.
Sin embargo, el momento cumbre de emotividad fue cuando Chuy Lizárraga interpretó el tema 'Complaciendo a un borracho', lo que dejó visiblemente conmovido a El Coyote, quien acompañó en el coro de la canción, dejando rodar una que otra lágrima durante su interpretación.
A lo largo de la velada, tanto El Coyote como Chuy Lizárraga, aprovecharon para rendir tributo a las agrupaciones que los impulsaron en sus inicios como lo son La arrolladora Banda El Limón y Los Arámburos del Limón, respectivamente.
De esta forma, reafirmaron la importancia de las raíces en sus trayectorias y rindieron honor a las instituciones que los formaron como artistas entonando temas como ‘¿Qué se te olvido?’ y ‘Si por casualidad’, en el caso de la Banda El Limón, y ‘Nomas a mi manera’ y ‘La Petrita’ por Arámburos del Limón.
El ambiente de fiesta fue aún mayor en el medio de la presentación, cuando el presidente del Club Venados de Mazatlán, José Antonio Toledo Ortiz, subió al escenario para entregar a ambos cantantes un reconocimiento simbólico que certificó el ‘sold out’ que tuvieron durante esta presentación en el Teodoro Mariscal.
Además, Toledo Ortiz les regaló dos jerseys oficiales del equipo con sus respectivos nombres, un gesto que refuerza el orgullo local.
La fiesta no paró, Mazaclan, capibaras inflables y hasta hot dogs
En un giro inesperado de la velada, el grupo Mazaclan se unió al espectáculo interpretando temas como ‘Encerrado’ y ‘Árboles de la barranca’, mientras un capibara inflable bailaba al ritmo de la música en el escenario.
Pero las sorpresas no pararon ahí, pues Chuy Lizárraga subió al escenario una carreta de hot dogs, de la que comió y compartió con algunos miembros de las agrupaciones, así como algunos afortunados del público en un ambiente de convivencia total y cercanía que marcó toda la noche.
Finalmente, tras casi cinco horas de música, emociones y diversión, la velada cerró con broche de oro, cuando ambos cantantes unieron sus voces en la canción ‘Cuánto me gusta este rancho’, con la que se despidieron entre aplausos y ovaciones de los presentes.
Sin embargo, la salida del escenario estuvo lejos de ser convencional, pues El Coyote y Chuy Lizárraga lo hicieron al ritmo de una versión banda del tema ‘Thriller’ de Michael Jackson, mientras la luces y la pirotécnica iluminaban el cielo para poner fina a una velada inolvidable.
El arranque del concierto
El ambiente musical se empezó a gestar desde temprana hora, cuando el artista Román de los Reyes se encargó de abrir el concierto, con una presentación que rápidamente conectó con los asistentes.
Posteriormente, el grupo mazatleco Los de la Noria se sumó a la fiesta, llenando de un estilo vital, moderno y lleno de energía a la velada, preparando las condiciones adecuadas para el que fue un trascendental evento en el puerto.
Con este imponente arranque, el “Capibaras Tour 2025: Vida de Rancho” se perfila a ser uno de los espectáculos completos del año dentro del regional mexicano, siendo también uno de los conciertos más esperados en el país.
Las canciones
El sinaloense
La cuichi (Instrumental)
Cuanto me gusta este rancho
Allá en el rancho grande
La feria de las flores
Árboles de la barranca
El muchacho alegre
La rabia (Instrumental)
El coco rayado
La vaquilla
Juan Colorado (Instrumental)
Encerrado
¿Y qué ha sido de ti?
Suspiros
La guitarra y la mujer
Negrita EAE
Tamarindo
La peinada
Cita con un invento
Nomás a mi manera
Te sonrío
Se me sigue notando
Relación clandestina
Carta abierta
Me escondieron sus padres
Ojitos golondrina
Tecateando (instrumental)
Complaciendo a un borracho
Amor pajarito
Y si quieres perdóname
Verdad
Amor imposible
Como un perro
¿Qué se te olvidó?
Ya lo sé
Prohibido
El gavilán colorado
El pájaro navegante
La muela
El tao tao
La bala
No puedo olvidar tu voz
Partido en dos
La puerta negra
La Petrita
Reproches al viento
El dinero
30 cartas
Se me murió el amor
Para impresionarte
La culebra
Laurita Garza
El rey de mil coronas
Búscate otro amor
Encerrado
Árboles de la barranca
Mi gusto es
Mi Mazatlán
Hasta la miel amarga
Mi ranchito
Si por casualidad
Nomás este rey
El cosalteco
Qué casualidad
Basta ya
Tú lo decidiste
Nadie sabe lo que tiene
¿Dónde estás presumida?
Adiós amor, te vas
Mirando las estrellas
El Quijote de Don Chuy
No llega el olvido
Una aventura
Carmelita
Amor fracasado
Me voy lejos
Sufro
Avísame
Suspiros
¿Cuánto me gusta este rancho?
- Tanto El Coyote como Chuy Lizárraga rinden tributo a las agrupaciones que los impulsaron, La arrolladora Banda El Limón y Los Arámburos del Limón.
- El Coyote y Chuy Lizárraga aparecieron en el escenario desatando la euforia del público cuando comenzaron a sonar las primeras notas de ‘El Sinaloense’.
- Durante las cerca de cinco horas de música ininterrumpida, la entrega fue total por parte de los asistentes.
- El público estuvo muy entusiasmado y se ambientó con el espectáculo.