|
Concierto

Apagan el micrófono de Natanael Cano por cantar corridos en Aguascalientes

El cantante se encontraba interpretando uno de sus temas, cuando de pronto, apagan su micrófono
05/05/2025 10:09

Durante su presentación en el palenque de Aguascalientes, el cantante Natanael Cano fue sorprendido cuando su micrófono fue apagado repentinamente mientras se encontraba en el escenario.

La situación ocurrió después de que comenzara a interpretar corridos, un género que ha sido objeto de restricciones en diversas entidades del país.

En los últimos años, autoridades de varios estados de México, incluyendo Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Baja California, han emitido medidas para prohibir o restringir la reproducción de corridos en eventos públicos.

Estas acciones se justifican bajo el argumento de que algunas letras hacen apología del delito o promueven la violencia, aludiendo a personajes del narcotráfico, enfrentamientos armados y lujos derivados de actividades ilícitas, señala elimparcial.com

En el caso específico de Aguascalientes, aunque no existe una prohibición expresa en la ley local, los organizadores de eventos pueden establecer lineamientos internos para evitar conflictos con autoridades o con el público. Esta medida habría sido aplicada en el caso del concierto de Cano.

En el video del incidente, que se ha filtrado por redes sociales, se puede escuchar como el micrófono de Natanael Cano deja de sonar justo después de que iniciara con uno de sus corridos.

Pocos minutos después del incidente, el cantante y su equipo abandonaron el escenario, poniendo fin a su presentación. Hasta el momento, Natanael Cano no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido.

Sin embargo, en redes sociales, fanáticos han expresado su inconformidad y cuestionado si fue una censura directa por parte de los organizadores.

La polémica en torno a los narcocorridos ha encendido un debate nacional en México, donde varios estados se prohibieron o regularon estas expresiones musicales que glorifican al crimen organizado.

La creciente preocupación por el impacto cultural y social de estas canciones ha llevado a gobernadores, legisladores y presidentes municipales a tomar medidas que van desde sanciones económicas hasta penas de prisión.

La controversia se intensificó tras un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que no pretende prohibir los narcocorridos, pero sí promover alternativas que fomenten valores positivos.

Por ello, desde Aguascalientes, durante una de sus conferencias “Mañanera del Pueblo”, presentó el concurso México Canta, dirigido a jóvenes que deseen crear música por la paz y en contra de las adicciones.

“No estoy a favor de censurar, pero sí de impulsar otros contenidos. El concurso México Canta ayudará a fomentar una cultura de paz”, comentó.