Rose Ferreiro competirá en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

El 4 de junio abordará el aria ‘Da, Chas Nastal’ de la ópera Joan d’Arc de Tchaikovsky, y el 6 de junio competirá en la categoría de zarzuela con ‘Cuando está tan hondo’ de Ruperto Chapí
01/06/2025 11:42

Rose Ferreiro, mezzosoprano mexicana reconocida como una de las voces jóvenes más prometedoras de su generación y alumna del maestro Enrique Patrón De Rueda, participará en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, a celebrarse en junio.

Finalista en múltiples certámenes de renombre, Ferreiro representa a la nueva camada de intérpretes mexicanos formados con rigor, pasión y visión global.

Su participación en el Morelli será el 4 de junio, cuando abordará el aria “Da, Chas Nastal” de la ópera Joan d’Arc de Tchaikovsky, y el 6 de junio competirá en la categoría de zarzuela con “Cuando está tan hondo” de Ruperto Chapí, mostrando su versatilidad vocal y su dominio del repertorio hispano.

Ferreiro ha tomado clases magistrales y trabajado con figuras como Alessandro Vitiello, Anthony Legge, Enrique Patrón De Rueda, y ha sido invitada a cantar en escenarios de Italia, Irlanda y Perú. Su madurez vocal se refleja no solo en su técnica impecable, sino también en la profundidad dramática de sus interpretaciones.

El Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli se ha consolidado como la plataforma más importante en México para los jóvenes cantantes líricos que buscan abrirse camino hacia los grandes escenarios del mundo.

Celebrado en el majestuoso Palacio de Bellas Artes, este certamen ha sido durante décadas un punto de partida para carreras brillantes en la ópera nacional e internacional.

Nombres consagrados como Ramón Vargas, Rolando Villazón y María Katzarava figuran entre sus laureados, lo que ha hecho del Morelli una referencia de excelencia y un semillero de voces con carácter, técnica y arte.

Como maestro, director y mentor, el maestro Enrique Patrón De Rueda ha sido pieza clave en el desarrollo artístico de una nueva generación de cantantes mazatlecos. Su labor pedagógica se distingue por la exigencia académica, pero también por el acompañamiento humano y artístico que brinda a sus alumnos.