|
‘Es uno de los lugares que más me gustan del mundo’, dice el cantautor

Participará Joan Manuel Serrat en la FIL de Guadalajara

Más de 60 autores de Barcelona participarán en la feria más importante en español, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre
05/07/2025 14:59

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se llevará a cabo del sábado 29 de noviembre al domingo 7 de diciembre de este año, con Barcelona como invitado de honor.

Serrat participará en el encuentro “Mil jóvenes con” durante la FIL, acompañado por el escritor Benito Taibo y apoyará a la delegación de Barcelona, como embajador.

A través de sus redes sociales, el cantautor expresó su alegría de volver a México.

“Soy también soy uno de los que vamos a participar en la FIL de Guadalajara, y voy como barcelonés, como jalisciense también, como tapatío, porque es uno de los lugares que más me gustan del mundo y donde me siento el más querido del planeta Tierra”, expresó.

$!Joan Manuel Serrat habla de su emoción por volver a México y participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Joan Manuel Serrat habla de su emoción por volver a México y participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

“Esta república mexicana ha sido para mí una segunda casa y cada vez que vuelvo el corazón me late de una manera especial, gracias a todos. Volver a Guadalajara como barcelonés con este honor me parece algo maravilloso”.

Durante la presentación, días antes, del programa de Barcelona en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Serrat aseguró que México no le gusta: lo ama y por eso cada año visita el país, la más reciente fue en Michoacán, en las fiestas de Semana Santa.

Con el lema ‘Vindran les flors’, extraído de un cuento de Mercè Rodoreda, el programa de Barcelona en la feria incluirá a 60 autores y una muestra integral del ecosistema cultural catalán: gastronomía, música, artes visuales, cine y pensamiento.

Entre los autores, participarán Eduardo Mendoza, Colm Tóibín, Javier Cercas, Xavier Bosch, Andreu Martin, Carme Riera, Cristina Fernández Cubas y Juan Pablo Villalobos, Barcelona ofrecerá un programa que incluirá exposiciones, conciertos en el Foro FIL, teatro y danza, ciclos de cine e incluso atisbos gastronómicos.

Dentro de FIL Niños, presentarán un espectáculo y varios talleres para el público infantil.

Además, la ciudad Invitada de Honor será la responsable de definir la imagen gráfica de este espacio que estará a cargo del artista catalán Miguel Bustos, quien ilustrará y ambientará el recinto.

Habrá nueve noches de espectáculos, con actuaciones de María Arnal, Rigoberta Bandini, Mushkaa, Love of Lesbian, Lucía Fumero, Queralt Lahoz, Roger Mas i la Cobla de Sant Jordi, Joan Garriga i el Mariatxi galàctic, La Sra. Tomassa y Tarta Rpelena.

En artes escénicas, destacan tres propuestas: Sonoma, de La Veronal; Jo, travesti, de Josep María Miró y una lectura dramatizada de La plaça del diamant, de Mercè Rodoreda, dirigida por Carlota Subirós.