Ofrecerá El Colegio de Sinaloa Cátedra en Artes Visuales en Los Mochis
Alberto González Torres, director del Museo Robert Brady en Cuernavaca y especialista en Historia del Arte Contemporáneo, impartirá la Cátedra en Artes Visuales, que organiza El Colegio de Sinaloa, a partir del 29 de mayo, a las 16:00 horas, en el Centro de Innovación y Educación, en Los Mochis.
Con el tema Historia del arte latinoamericano la cátedra busca explorar el arte latinoamericano del Siglo 20 y cómo se entrelaza con la historia, la sociedad y la cultura de la región.
Los temas que serán abordados van desde la afirmación de la identidad y la denuncia de las injusticias sociales y políticas, hasta la exploración de las complejidades de la vida y la fascinación por las raíces ancestrales y lo mágico.
El temario consta de cuatro módulos: Identidad y nacionalismo; realidad social y política; movimientos y estilos artísticos; y temas existenciales y personales.
La Cátedra se dividirá en tres partes, la primera será los días 29, 30 y 31 de mayo; la segunda el 5, 6 y 7 de junio y la tercera el 12, 13 y 14 de junio. Con un horario de jueves y viernes de 16:00 a 19:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Alberto González Torres es director del Museo Robert Brady en Cuernavaca, egresado de la Facultad de Historia del Arte por la Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España) con especialidad en Historia del Arte Contemporáneo por la Universitá degli Studi di Torino (Turín, Italia).
Actualmente está curando la exposición Ritratto e autoritratto in Méssico 1900-1960 que se presentará en 2028 en la Galleria Civica d’Arte Moderna e Contemporanea en Turín y el Palazzo Diamanti en Ferrara (Italia).
Informes e inscripciones
Para mayor información pueden enviar un correo a [email protected], dirigido al maestro José Carlos Barajas Villalbazo, director de Vinculación Académica de El Colegio de Sinaloa.