Nombrará El Colegio de Sinaloa Miembro Emérito a José Ángel Pescador Osuna
El Colegio de Sinaloa nombrará como Miembro Emérito al maestro José Ángel Pescador Osuna, en una ceremonia que se llevará a cabo el viernes 20 de junio a las 10:00 horas, en el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes.
Este es un reconocimiento a una vida de aportaciones a la educación, la política y el servicio diplomático de México.
El evento contará con la presencia del maestro Élmer Mendoza, actual presidente de El Colegio de Sinaloa, quien dará el mensaje de bienvenida. Posteriormente, José Enrique Villa Rivera ofrecerá una semblanza detallada sobre la trayectoria del homenajeado. También fue invitada a la ceremonia la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.
José Ángel Pescador Osuna nació en Mazatlán en 1945. Sus estudios de formación docente los hizo en la Escuela Normal de Mazatlán, donde se graduó como profesor de Educación Primaria en 1964. Posteriormente obtuvo la licenciatura en Economía en el ITAM con mención honorífica (1970), y maestrías en Educación y Economía por la prestigiosa Universidad de Stanford, en California.
Es autor de numerosos libros y artículos sobre educación en temas cruciales como la modernización educativa, desafíos tecnológicos y análisis de la relación entre poder político y educación.
Es miembro de El Colegio de Sinaloa desde marzo de 2002 y presidió la institución de abril de 2011 a diciembre de 2014. También coordinó la Comisión para las conmemoraciones del 2010 en Sinaloa.
Ha ocupado cargos de como la Secretaría de Educación Pública, la rectoría de la Universidad Pedagógica Nacional, y la dirección general del Instituto Nacional de Investigación Educativa.
Fue Presidente Municipal de Mazatlán (1987-1989) y diputado federal por Sinaloa.
A nivel internacional, se desempeñó durante siete años como Cónsul General de México en Los Ángeles y presidente del Instituto Cultural Mexicano en dicha ciudad, además de servir como Subsecretario de Población y de Servicios Migratorios en la Secretaría de Gobernación (1999 – 2000).