Muestran alumnos sus ‘Rostros’ a través de la danza contemporánea
Con un espectáculo integrado por nueve coreografías, alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), cerraron con éxito el ciclo escolar 2024-2025 en el Teatro Ángela Peralta, con la puesta en escena de “Rostros”.
A través de esta puesta en escena de danza contemporánea, los estudiantes mostraron su talento, dedicación y el resultado de su arduo trabajo en las aulas.
En particular, ofrecieron un espacio para la exploración de emociones y conceptos a través del movimiento, todo conjugado en “Rostros”, que sugiere una profunda inmersión en la identidad y la expresión humana.
Este evento no solo marcó el fin de un año académico, sino que también fue una fantástica oportunidad para que los jóvenes talentos demostraran sus habilidades y el fruto de su dedicación en un escenario tan significativo.
La variedad de coreografías sugirió una exploración profunda de la expresión a través del movimiento, lo que cautivó al público asistente, que apoyó a los jóvenes con sus aplausos y sus porras en cada una de sus interpretaciones.
Bajo la dirección artística de Xitlali Piña y Johnny Millán, este cierre de temporada se convirtió en una ofrenda dancística que expuso el universo creativo de los alumnos a través de composiciones íntimas, poéticas y profundamente humanas.
Más allá de la técnica, los jóvenes lograron enfocarse en la libertad del movimiento, la fluidez y la conexión entre el cuerpo y el espacio.
Y con una iluminación que los arropó sobre el escenario, tuvieron la oportunidad de explorar diferentes calidades de movimiento, desde lo sutil hasta lo explosivo, desafiando las nociones tradicionales de la forma.
A través de gestos, posturas, ritmos y dinámicas, los bailarines expresaron una amplia gama de sentimientos, ideas, y narrativas abstractas, una comunicación no verbal que buscó resonar con los ahí presentes a un nivel emocional e intelectual.
Graduados
Los integrantes de la Generación 24 de la EPDM fueron Nathali Aragón, Andrés de Los Ríos, Renata Candelas, Citlaly Solano, Valentina Martín, Lucía Morales, Ángel Romero, Daniel Trujillo, Ariana Lozano y Nora Redgrave.
Las nueve piezas del programa fueron:
“Rastro”
Coreografía: Lucía Morales Martinelli.
Intérpretes y cocreadores: Francisco Javier Moreno, Dibinyi Diseli Guillén, Maximiliano Martínez, Vania Benítez, Paola Sánchez, Arat Fernández, Samantha Teuffer, Sahory Muciño, Gerasimova Taisiia Pavlovna, Zitaima Peguero.
Música: Tim Hecker y Christophe Zurfluh.
“Sentir(nos)”
Coreografía e interpretación: Carmen Celestino Argueta, Lilith Torres, Cristina Galindo Martínez.
Asesoría: Víctor Manuel Ruiz.
Música: Meredith Monk y Robert Een.
“Tierra mojada”
Coreografía e interpretación: Zitaima Peguero.
Asesoría: Víctor Manuel Ruiz.
Música: Ryuichi Sakamoto, Antonio Vivaldi.
Poema: Eduardo Galeano.
“Furias”
Coreografía: Daniel Trujillo.
Asesoría: Johnny Millán.
Intérpretes: Ariana Lozano, Lucía Morales, Citlali Lozano, Nora Redgrave.
Música: Nils Frahm.
“Amok”
Coreografía: Renata M. Candelas.
Intérpretes: Valentina Martín, Zitaima Peguero, Vania Benítez, Taisiia Pavlovna, Samantha Teuffer.
Música: Dibinyi Guillén, Murcof.
“Utopía de la Vergüenza”
Coreografía e interpretación: Carolina Ponce.
Música: Georges Bizet.
“404 sense not found”
Coreografía e interpretación: Zitaima Peguero, Citlaly Solano, Arat Fernández.
Música: Alva Noto, Anthony Williams.
“Protea”
Coreografía e interpretación: Giovanni Santos, Dibinyi Guillén.
Música: Balanescu Quartet.
“El Rebaño”
Inspirada en un poema de Fernando Pessoa.
Coreografía: Xitlali Piña Poujol.
- Valentina Martín, Zitaima Peguero, Vania Benítez, Taisiia Pavlovna y Samantha Teuffer interpretaron “Amok”, una coreografía de Renata Candelas. ( )
- Carolina Ponce interpretó “Utopía de la Vergüenza”. ( )
- Los jóvenes lograron enfocarse en la libertad del movimiento, la fluidez y la conexión entre el cuerpo y el espacio. ( )
- Artistas de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán cerraron el ciclo escolar 2024-2025 en el Teatro Ángela Peralta. ( )
- Giovanni Santos y Dibinyi Guillén intepretaron “Protea”. ( )
- Los jóvenes mostraron su talento, dedicación y el resultado de su arduo trabajo en las aulas. ( )