|
Luto

Muere Daniel Divinsky, el editor que convirtió a Mafalda de Quino en una leyenda

Abogado de formación y lector empedernido desde niño, murió a los 83 años tras una vida dedicada a los libros, el humor y las libertades
01/08/2025 13:14

El mundo editorial y cultural despide a una figura imprescindible. Daniel Divinsky, abogado de formación y lector empedernido desde niño, murió a los 83 años tras una vida dedicada a los libros, el humor y las libertades.

Junto con su compañera Kuki Miller fundó Ediciones de la Flor, la editorial que marcó un antes y un después en la publicación de historietas, humor gráfico y pensamiento crítico.

Pero su nombre quedará ligado para siempre a uno en particular: Quino. Y a un personaje que atravesó generaciones: Mafalda.

La relación con Quino fue de absoluta confianza y respeto. Divinsky cuidó cada reedición de Mafalda como si fuera un manuscrito único. Y fue también quien mantuvo viva la obra del artista mendocino hasta después de su muerte, en 2020.

Cómo nació Ediciones de la Flor: la editorial que surgió de una amistad y cambió la historia del humor gráfico en Argentina

Ediciones de la Flor nació en 1966 de la mano de Daniel Divinsky y Ana María “Kuki” Miller, por entonces su pareja y socia, con una idea simple pero ambiciosa: publicar libros que nadie más se animaba a editar. Empezaron en un pequeño departamento, sin estructura comercial, pero con una convicción clara: darle espacio a las voces que mezclaban inteligencia, ironía y crítica social.

El nombre de la editorial fue elegido por Divinsky en homenaje a una amiga de la infancia llamada Flor. Años después, reconocería que ese gesto fue también una declaración de principios: “Flor era libre, generosa y un poco rebelde. Así queríamos que fuera nuestra editorial”.