|
Invitación

Fomenta Casa Achoy la salud a través de clases de tejido

El crochet da a las alumnas la oportunidad de vivir un pasatiempo y de emprender
17/06/2025 12:39

A través del taller de clases de Crochet que se ofrece en Casa Achoy, los martes, jueves y viernes de 9:30 a 12:30 horas, las estudiantes desarrollan una práctica terapéutica con beneficios para la salud física y mental, sin importar la edad.

Tejer no sólo es una actividad artística y creativa, sino también una herramienta poderosa para mejorar la estimulación cognitiva, la reducción de estrés, mejora el estado de ánimo, hasta alivia el dolor y es bueno para la motricidad.

Para la instructora, Rosy Vázquez, las terapias son un arte, crear, conjugar colores, sentir los hilos estambres entre los dedos es crear una pasión por lo que se diseña por medio del taller se tejen sueños y se bordan historias.

Aunque el tejer se asocia a menudo con personas mayores, es una actividad beneficiosa para todas las edades. Los niños pueden desarrollar habilidades motoras y creativas, los adultos pueden encontrar una forma de relajación y expresión personal, y las personas mayores pueden mantener su mente y cuerpo activos.

$!Las clases se llevan a cabo los martes, jueves y viernes de 9:30 a 12:30 horas, en Casa Achoy.
Las clases se llevan a cabo los martes, jueves y viernes de 9:30 a 12:30 horas, en Casa Achoy.

Además de ser una opción como pasatiempo, también se abre la oportunidad de emprendimiento, tejer con crochet puede transformar positivamente la vida de quienes lo practican.

Los beneficios de tejer para la salud son innegables. Tanto si tejes a mano como a máquina, con lana, algodón o hilo, esta actividad milenaria ofrece una forma terapéutica y placentera de cuidar tu cuerpo y tu mente, dijo.

El taller de crochet se imparte en el Centro Cultural del Magisterio Sinaloense, Agustina Achoy Guzmán, Casa Achoy.