|
Belleza

Fernanda Zataráin se corona en el certamen Gran Belleza Internacional 2025 en Colombia

La joven sinaloense brilló en la primera edición del concurso internacional celebrado en Medellín, Colombia, donde obtuvo el título de reina y ganó en el concurso de traje de fantasía
07/09/2025 12:56

La mazatleca Fernanda Zataráin fue coronada como reina del certamen Gran Belleza Internacional 2025, durante la primera edición del concurso que se llevó a cabo del 27 al 31 de agosto en Medellín, Colombia.

La joven representante de México destacó entre participantes de diversos países gracias a su carisma, presencia escénica y compromiso con causas sociales, elementos que conquistaron al jurado y al público.

Zataráin fue invitada a formar parte del certamen por sus directivos, Érika Franco y Roberto Muñoz, quienes reconocieron en ella el perfil ideal para representar la esencia de esta nueva plataforma de belleza internacional.

“Todo fue como un sueño. Yo estaba en Islas Marías, estaba trabajando porque ya estaba enfocada en mi vida personal, en trabajar y ya estaba dejando de lado el sueño de los certámenes. Me llega la oportunidad, me cuentan sobre este proyecto y yo dije vamos a platicarlo”.

“Allá no podía leer mensajes, me decía de aquí qué puedo responder, pues mi cabeza estaba pensando como sí, no, ¿qué va a pasar? ¿Dónde es? ¿Qué voy a poner? ¿Qué va a pasar conmigo? Porque todos sabemos que después de un fracaso dudas de ti misma, dudas de tus capacidades”, explicó.

Esto en referencia a que este año quedó en cuarto lugar en el certamen por la corona del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025.

Zataráin, quien se autodefine como productora audiovisual, dijo que por un momento dudó en aceptar, pero que le llegó la valentía y decidió decir sí, una vez que platicó con su familia y obtener así su apoyo.

“Cuando no logras un sueño piensas en renunciar a muchos sueños y en este caso yo pensé en renunciar a los escenarios en los certámenes, y llega a oportunidad y me cambia la vida de color. Yo me decía, ‘hazle caso a tu corazón, si tu corazón te está diciendo que sí y te está dando una espinita de esperanza’ y, pues le hice caso, regresé”, dijo.

“Platiqué con las personas encargadas de este certamen, me convencieron, me convencí a mí misma que seguía siendo capaz de lograr mis sueños y le di un sí a esta oportunidad, a este certamen y cuando me dijeron que era en Colombia, pues imagínate, mis ojitos brillaron y dijeron, vas a conocer aparte otro país, vas a ir a conocer otras culturas, vas a competir entre otros países”.

Aseguró que sus miedos se transformaron y decidió vivir esta aventura.

“Mis miedos se transformaron en valentía y coraje, y abracé mis sueños, los sentí más firmes y logré levantar a esa mujer que tuvo sueño desde pequeña de una corona y una corona internacional, ni siquiera estaba en mis expectativas y lo puedo decir que fue un sueño hecho realidad y mucho más de lo que me imaginaba que la vida me tenía”.

Con esta victoria, Fernanda inicia una etapa de proyección internacional, en la que se espera que participe en campañas sociales, culturales y de empoderamiento femenino en distintos países de América Latina.

“Tengo con muchísimo gusto la responsabilidad del título para poder acercarme a gestionar apoyos a empresas, a ver de qué manera puedo poner mi granito de arena y así poder apoyar a la Asociación Amigos de los Animales, al CRIT, al Asilo de Ancianos, que me tocó ir hace poquito y supe de sus necesidades, entonces, de esta manera poder apoyar con una imagen, con una representación más grande y poder ser una imagen que volteen a ver las personas y de esa manera canalizarlo”, dijo.

“Ver la manera de tener la facilidad de poder apoyar con este título, realmente me pone más nostálgica porque es lo que siempre he hecho, pero siempre con una corona y una banda es mucho más fácil llegar a la gente, apoyar, y eso principalmente es mi tarea, es mi labor. Desde que me pusieron la corona me dijeron en el oído, utilízala bien, ayuda a los demás, inspira a los demás y lleva mensajes de importancia que inspiran a los demás”.

Gana traje típico o fantasía

También como parte del certamen, se efectuó el concurso de traje típico o de fantasía, el cual también ganó Fernanda Zataráin, con un traje denominado Ephiria, heroína protectora del Ajolote, que fue diseñado por Édgar Mohe.

“Édgar Mohe fue mi diseñador en ese certamen, así como lo fue en Carnaval. Le apostamos al traje típico y al vestido de noche, y ganamos. En la categoría de traje típico, teníamos un mensaje muy bonito que era sobre guardar la vida del ajolote porque está en peligro de extinción, es un animalito que regenera su cuerpo y tiene muchas habilidades y es muy triste ver que estamos perdiéndolo día con día”, dijo.

Su equipo

Maquillaje: Arely Rangel

Peinado: Nohemi Arauz

Diseñador de traje típico y vestido de noche: Édgar Mohe

Coach: Mario Go