Este martes, invitan al conversatorio ‘Esclavos, música y personajes’
Este martes 20 de mayo a las 17:00 horas, continúa el ciclo de conversatorios Triálogos: pensamiento, palabra, música, esta vez con el tema Negro que te quiero negro: Esclavos, música y personajes, a cargo del Dr. Rafael Valdez Aguilar y del tenor Ricardo Rodríguez y, en la conducción, Adalberto García Santana, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura, con entrada libre.
En el cuarto conversatorio del ciclo Triálogos, se abordará la huella afrodescendiente en Sinaloa desde la música, la historia y el pensamiento, tomando en cuenta que raza no es lo mismo que etnia, así como que la negritud es memoria, resistencia y cultura.
Rafael Valdez Aguilar, nacido en El Rosario, Sinaloa, es médico y, además, investigador de historia regional de Sinaloa, con diversos libros de gran interés, entre ellos Sinaloa: negritud y olvido, publicado en 1993, y en el que analiza la presencia negra en Sinaloa durante la Colonia y su herencia.
Valdez Aguilar realizó estudios de medicina en la UNAM y la Universidad de La Habana, así como una especialidad en medicina interna y neumología en el Hospital José Joaquín Aguirre, de la Universidad de Santiago de Chile.
Ha sido jefe de servicio de medicina interna en el Hospital del Cobre de El Salvador, provincia de Atacama, Chile; director del Hospital Universitario de Puebla, y jefe del servicio de medicina interna del Hospital Civil de Culiacán.
Ha sido profesor de neumología, medicina interna y fisiopatología en Chile, Puebla y Sinaloa. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología y del Seminario de Cultura Mexicana. Es autor de los libros Epidemias en Sinaloa: una aproximación histórica; El cólera: enfermedad de la pobreza; Sinaloa, negritud y olvido; La medicina en Sinaloa, breve historia; La medicina prehispánica en Sinaloa y el noroeste; Herbolaria medicinal del noroeste; entre otros.
Por su parte, Ricardo Rodríguez López es originario de Tamaulipas con toda una vida en nuestra ciudad, es tenor, actualmente gerente de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Estudió canto en la Escuela Superior de Música y Danza Carmen Romano de López Portillo de Monterrey, Nuevo León.
Durante su trayectoria se ha destacado como cantante de ópera, oratorio, zarzuela, opereta y música tradicional mexicana. Se ha presentado en Estados Unidos, Centroamérica y México. Desde 2019 conduce su programa de radio Bohemia romántica en Radiorama.