Élmer Mendoza participará en homenaje a Fernando del Paso en El Colegio Nacional
El autor sinaloense Élmer Mendoza participará en los festejos por el 90 aniversario del escritor mexicano Fernando del Paso, organizado por El Colegio Nacional, el martes 27 de mayo, a las 17:00 horas (tiempo del pacífico) en doble modalidad, presencial y en línea.
Como parte de la agenda de actividades organizadas en torno a Fernando del Paso (1935-2018), El Colegio Nacional llevará a cabo la mesa redonda “90 años de Fernando del Paso”; en la cual el maestro Élmer Mendoza —presidente de El Colegio de Sinaloa— fue invitado a participar.
El evento es coordinado por Juan Villoro y contará además con la participación de Alejandro Espinosa Fuentes, Carlos Mariscal de Gante y Carmen Villoro.
La actividad se llevará acabo en la sede de El Colegio Nacional, ubicada en Donceles 104, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. También habrá transmisión en vivo a través de las redes sociales de El Colegio Nacional: http://colnal.mx/agenda/aniversario-90-de-fernando-del-paso.
Élmer Mendoza fue invitado a este homenaje por su conocimiento sobre la obra de Fernando del Paso, quien fuera uno de sus figuras a seguir en su carrera como lector y escritor, pues fue a través de sus obras que el escritor sinaloense descubrió a un maestro en el arte de narrar. Su admiración lo ha llevado a realizar conferencias sobre el escritor mexicano.
Fernando del Paso (1 de abril de 1935, Ciudad de México - 14 de noviembre de 2018, Guadalajara). Fue un escritor, pintor, diplomático y académico mexicano. Su formación abarca estudios de economía y literatura en la Universidad Autónoma de México.
En 1994 ingresó en el Sistema Nacional de Creadores como emérito y es considerado como uno de los grandes estilistas e innovadores de la prosa castellana “por su capacidad integradora de elementos como la historia, el humor o la política”, y en 2015 el Ministerio de Cultura español le concedió el Premio Cervantes.
El 21 de abril de 2016 el escritor depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado que permanecerá guardado hasta el 21 de abril de 2116.