|
Exposición Internacional Infantil y Juvenil de Pintura Colombia-México

Dan ‘Una mano de pintura para los niños’

La muestra reúne 88 obras, 48 de ellas de niños y jóvenes colombianos, y se inauguró en la Casa de la Cultura de la UAS, a fin de tejer diálogos interculturales desde temprana edad
31/05/2025 16:20

La visión de mundo que tienen pequeños artistas sinaloenses y colombianos, la plasmaron en la muestra colectiva “Una mano de pintura para los niños”, que se inauguró en la Casa de la Cultura de la UAS.

Esta Exposición Internacional Infantil y Juvenil de Pintura Colombia-México llena de color, tiene como misión tejer diálogos interculturales y abrir caminos hacia sus sueños, anhelos y emociones desde temprana edad.

Con la técnica de acrílico, se exhiben en total 88 obras, 48 de ellas de los niños de San Gil, Santander y los jóvenes del Salón Baricharte, Colombia, a cargo del maestro Eric Gutiérrez González, un talentoso artista quien ha colaborado de forma continua con la Dirección de Artes Visuales de la UAS.

Asimismo, 12 pinturas pertenecen a los alumnos de la Casa de la Cultura de la Unidad Académica Preparatoria Navolato a cargo del maestro Heriberto López Zavala, y 28 a los niños del Taller de Pintura que dirige el maestro Jorge Luis Hurtado Reyes en la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros”, quienes a través de sus trabajos muestran su habilidad, talento e inspiración.

El director de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes señaló que es una satisfacción como Universidad lograr este tipo de intercambios a nivel internacional, ya que es donde se muestra el alcance del proyecto que se tiene con los niños.

“Ya estuvimos en Panamá, Ecuador, Colombia y Argentina, y toda esta exposición se va a Colombia a las exposiciones en los salones de arte, lo que significa que las obras de los niños van a trascender. Este es el primer paso a nuevos caminos que vamos a recorrer”, expresó.

Por su parte, Heriberto López Zavala, docente el Taller de Pintura de la Casa de la Cultura de Navolato agradeció la oportunidad que se les da a los niños de exponer sus trabajos, y reiteró que están comprometidos con la formación integral de la niñez y la juventud, ya que acercarlos al arte los hace más sensibles y mejores ciudadanos.

El director de la Casa de la Cultura, José Pérez Santiago al inaugurar la exposición manifestó el compromiso con la formación en las artes visuales de los niños y jóvenes, y agradeció al Rector, Jesús Madueña Molina por el apoyo que siempre ha brindado a la cultura y las artes.