|
Carnaval Internacional de Mazatlán 2026

Arranca el Carnaval 2026 con el lanzamiento de convocatorias para los diferentes reinados

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte dio a conocer los requisitos para los reinados de la fiesta porteña y para los premios culturales, que será del 12 al 17 de febrero de 2026
05/09/2025 15:39

Del 12 al 17 de febrero se llevará a cabo uno de los eventos más esperados y tradicionales del puerto: el Carnaval de Mazatlán 2026.

Y este ya arrancó sus actividades con el lanzamiento de las convocatorias por parte del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, para quienes deseen aspirar a los distintos reinados.

En esta edición de la máxima fiesta del puerto será homenajeada por sus 25 años de reinado, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, quien fue Reina del Carnaval del 2001 “Y que suene la música”, junto a Karina Dueñas, reina de los Juegos Florales de ese mismo año.

Eleonora Margarita Aguilar y Karla Henderson, Reinas del Carnaval y Juegos Florales de 1976 “Noches de Mazatlán”, recibirán el homenaje al cumplir 50 de sus reinados, respectivamente.

La corte real del Carnaval 2025, “La Perla”, encabezados por Lucero Lizárraga y Desiré Ayón, Reina del Carnaval y Juegos Florales, respectivamente, quienes estuvieron acompañadas por Brayan Durán, Ángela Salazar y Ximena Lizárraga, Rey de la Alegría, Reina Infantil y Reina de la Poesía, respectivamente, dieron a conocer los pormenores de la convocatoria.

En la reunión, que tuvo lugar en el Museo de la Música, cada uno explicó la convocatoria que le correspondía, e informaron a los presentes que las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen participar en los diferentes reinados y concursos, como son el de Reina del Carnaval, Rey de la Alegría, Reina Infantil, así como el Baile Infantil, Concurso de Comparsas y los Premios Clemencia Isaura y el Bienal Antonio López Sáenz.

La convocatoria busca continuar con el legado de fiesta, arte y tradición que caracteriza a la máxima fiesta del puerto, la cual el próximo año celebrará una edición más.

Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos de edad, residencia y disponibilidad, además de participar en una serie de entrevistas y eventos previos como parte del proceso de selección.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, y pueden realizarse de manera presencial en las oficinas del Instituto de Cultura.

La selección como candidata se dará a conocer a más tardar el 7 de noviembre, mientras que la presentación oficial se tiene prevista para el 12 de noviembre.

La elección de la reina se efectuará el sábado 24 de enero en el teatro Ángela Peralta. Los ganadores tendrán el honor de encabezar los desfiles y actos oficiales durante la celebración del Carnaval, programado del 12 al 17 de febrero.

Premios culturales

El Premio Clemencia Isaura de Poesía en su edición es de 100 mil pesos, es un galardón nacional y pueden participar poetas de cualquier parte de la República. El fallo del ganador lo dará a conocer el jurado el 23 de enero del 2026 y será su decisión será inapelable y definitiva.

El Premio de artes visuales el Bienal Antonio López Sáenz en su edición número 24, entregará tres premios: primer lugar, 80 mil pesos; segundo, 60 mil pesos, y tercer lugar, 60 mil pesos, pueden participar artistas de los estados del Datemex del País como Durango, Sonora, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.

Una tradición que une a Mazatlán

El Carnaval Internacional de Mazatlán es uno de los más antiguos y coloridos de México, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año.

Además de los tradicionales desfiles y coronaciones, el evento se distingue por sus actividades culturales, conciertos masivos y espectáculos pirotécnicos.

Con esta convocatoria, el Instituto de Cultura busca mantener viva la pasión carnavalera y brindar una plataforma de expresión para la juventud mazatleca.

Para más información, los interesados pueden seguir las redes sociales oficiales del Instituto de Cultura.