Anuncian el primer Festival internacional del libro de aventuras en el Cenart
La Secretaría de Cultura junto al Centro Nacional de las Artes y el Fondo de Cultura Económica (FCE) han anunciado la primera edición del Festival Internacional del Libro de Aventuras.
Del 18 al 21 de septiembre, el Cenart se volverá sede de este festival que busca crear nuevos vínculos y visiones de la cultura.
Sobre la temática del festival, Paco Ignacio Taibo II, director del FCE mencionó que este evento se realiza por el interés de la población joven en la literatura de aventuras, haciendo énfasis en algunos actores clásicos como Julio Verne, James Fenimore Cooper, entre otros.

“Queremos romper el mito de que leer es aburrido, pues ese mito pernicioso está instalado en una parte de la sociedad, entonces ¿por qué un Festival Internacional del Libro de Aventuras? para convencer a los jóvenes de que leer es apasionante”, mencionó en la presentación.
A lo largo de sus cuatro días de actividades habrá 39 editoriales que pondrán a la venta libros de este género literario.
Además de que habrá oferta musical, teatral, cuentacuentos, conversatorios, entre otras actividades.
Jueves 18 de septiembre:
·Cuentacuentos: “Libros parlanchines y saltarines”, a cargo de Kevin Galeana.
·Conversatorio: “¿Qué cuentos contar hoy a las niñas y los niños de México?”, con la participación de Francisco Hinojosa y Lidia Zaragoza.
·Mesa redonda: “Tolkien, fantasía al servicio de la libertad”, en la que el público participará por una colección de libros del autor El señor de los anillos.
·Música: Liber Terán y los Gitanos errantes a las 16:45H.
Viernes 19 de septiembre
Obra “Caracol y Colibrí” con la compañía Idiotas Teatro.
Presentación de libros por parte de editorial Devir a las 13:00H.
Conversatorio “Garabatos y malabares del comic mexicano” a las 14:00 horas.
Sábado 20 de septiembre
Conversatorio “Literatura de terror, en la frontera entre la realidad y la ficción”.
Mesa redonda “Novela policiaca ¿denuncia o justicia?”, con Elmer Mendoza, Paco Ignacio Taibo II y Juan José Rodríguez.
Música: Torso Corso, a las 16:45 h.
Domingo 21 de septiembre
Obra: ImproTOP, improvisación teatral y literaria.
Conversatorio “Star Wars, un viaje a una galaxia muy, muy lejana”.
Mesa redonda “¿Cuál es el siguiente viaje de la literatura de aventuras?” con Yoss (Cuba) y Juan José Rodríguez.
Música y clausura: Jazz y pop experimental de Amanda Tovalin a las 16:45H.