|
"PRODUCCIÓN DE CIRUELA"

"Reportan productores de ciruela de Rosario que viven una de las peores temporadas"

"En un sondeo a productores quienes mantienen la actividad de manera familiar en el municipio coincidieron en los malos resultados de este ciclo"
04/06/2018 16:03

EL ROSARIO._ Al asegurar que tanto el volumen de producción y el precio fueron muy bajos en esta temporada, productores de ciruela de Rosario afirman vivir unas de las peores temporadas de la actividad.

En un sondeo a productores quienes mantienen la actividad de manera familiar en el municipio coincidieron en los malos resultados de este ciclo.

Antonio Hernández Luna, productor del margen izquierdo del río Baluarte, manifestó que la producción se redujo hasta en un 50 por ciento en comparación al año pasado.

"El año pasado cosechamos cuatro toneladas y esta temporada tan sólo se cortaron dos toneladas", expresó.

Precisó que se cree que esta baja en la producción se debe a que no serenó como se debía, además de los efectos climáticos.

Cada productor, refirió, que realiza el tradicional proceso de secar la ciruela, y los cortes se realizan en familia.

Hernández Luna refirió que por cada tonelada luego de proceso de secado se obtienen 27 sacos.

Por su parte Guadalupe Garibay Armenta, refirió que en ocasiones la producción se extiende hasta fin de mes pero esperan en esta edición termine.

Otro problema que tienen que enfrentar es el precio por kilo de la fruta el cual no supera los 20 pesos, mientras que el año pasado alcanzó los 35 pesos el kilo de ciruela.

Garibay Armenta expuso que se mantiene el deshidratado artesanal para que la fruta perdure más ya sea para la venta o para consumo del hogar.

Comentó que regularmente se tienen buenos precios cuando acuden compradores de fuera pero este año no acudieron a comprar la cosecha.

Precisó que este proceso consiste en poner un cazo a hervir al cual se añade sal, al estar en punto se añade la ciruela y al tomar de terminada coloración se retira del fuego para extenderse al sol por espacio de dos días.

"Si no se seca bien, la ciruela se hace blanca o si no se aceda, porque al tiempo de estar guardada se humedece", señaló.

De manera ancestral refirió que se trae la sal de las marismas del municipio, además de que cosechar es un momento de unión familiar al trasladarse a las huertas mientras trabajan conviven chicos y grandes.

Amarillas o rojas, las ciruelas frecuentemente se consumen frescas, en agua fresca, atole o negras.