|
Protesta

Manifestación ciudadana en Culiacán es aceptable y necesaria, dice Imelda Castro

La Senadora expuso que el problema de la violencia que hoy se vive en Sinaloa no es responsabilidad de una sola persona
08/09/2025 12:11

ESCUINAPA._ La marcha del domingo realizada por ciudadanos es una manifestación totalmente aceptable, respetable y necesaria, consideró la Senadora Imelda Castro.

”Es una manifestación ciudadana que es totalmente aceptable, respetable y necesaria, la situación que se vive es complicada, hay que decirlo”, dijo

El Gobierno federal y del Estado están enfrentando la situación de todos los delitos pero es una situación que están ahí, apuntó, los datos no se pueden esconder, que hay una situación de inseguridad y una percepción de la ciudadanía de inseguridad principalmente en Culiacán.

En la zona sur y norte el conflicto entre delincuentes no ha llegado a los niveles de Culiacán, aunque confía en que poco a poco se irá recobrando la paz y tranquilidad del Estado.

Castro Castro no respondió en relación a cuánto tiempo puede llevar recobrar esa seguridad pero todos saben, cuándo empezó y cómo este conflicto de grupos delincuenciales.

Defendió el hecho de que el Gobierno esté combatiendo a todas los grupos de personas que se dedican a delinquir, a todas las expresiones del crimen organizado que se dedican a hacer algún tipo de daño.

”Es decir, no es como antes se hacía estar del lado de alguien de los grupos, es una guerra que tiene que ver con los grupos de la delincuencia organizada”, dijo.

Este problema de inseguridad no es privativo de Sinaloa, sino del País y tiene una perspectiva internacional, indicó.

”Por eso es que los Estados Unidos son los que finalmente están negociando con esos delincuentes, acordando con ellos y entonces tenemos que estar defendiendo la soberanía”, dijo

En cuanto a la exigencia que hacían ciudadanos durante la marcha pidiendo que salga el Gobernador Rubén Rocha Moya, considera que la responsabilidad en este tema no es de una sola persona.

”No es de un gobernante, no es del Gobierno en sí mismo, sino la circunstancias que le ha tocado vivir a Sinaloa durante décadas de cómo ha venido el crimen organizado siendo parte de un crimen internacional, es respetable que la gente tenga este tipo de expresiones pero no es la solución”, dijo.

Está cerca de colectivos y se acaba de hacer una ley para el tema de desapariciones forzadas, añadió, el derecho de la persona a ser buscada y los protocolos de búsqueda, se está legislando a favor de las familias y las personas desaparecidas.