Habrá fiesta y no ‘Ley seca’ en Teacapán por el Día de la Marina Nacional
ESCUINAPA_ La llamada “Ley seca” no se aplicará en Teacapán el 1 de junio, donde se tendrá permitida la venta de bebidas alcohólicas en la zona donde se desarrollará la celebración por el Día de la Marina Nacional, manifestó el Alcalde Víctor Manuel Díaz Simental.
“En esa zona no, es acabar con 80 años de tradición, en la zona está permitido”, sostuvo ante la medida que se implementará el domingo con motivo de la elección judicial en México.
Este viernes inicia la máxima fiesta de la sindicatura, que es la conmemoración del Día de la Marina Nacional, y este año se tiene un programa grande en lo artístico desde este viernes 30 de mayo.
El Alcalde de Escuinapa informó que, de acuerdo a la invitación que se le entregó, la fiesta ha sido denominada “Musas del marino, el calor de su gente” y este viernes a las 16:00 horas arrancará con el show de Vitorita y Manganita.
A las 18:00 horas se coronará a Sharbell I como reina infantil; a las 18:30 horas se tendrá al ballet folclórico “Por amor al arte de Teacapán” y posteriormente se hará un homenaje por 50 años de reinado de la fiestas del marino.
A las 19:30 horas estará la Orquesta Sinfónica Pescadores de Teacapán y después se presentarán los Internacionales Cadetes de Linares.
El sábado 31 de mayo se coronará a Savana Echegaray como reina del festejos y después se presentará un ballet de Teacapán; a las 22:00 horas se homenajeará por 25 años de reinado a María de Jesús Ramírez Echegaray, después se presentará la Banda La Que Hacía Falta y otras agrupaciones más.
El 1 de junio, a las 08:00 horas, se tendrá el desfile cívico; a las 09:00 horas un acto cívico con reconocimiento a pescadores y a las 11:00 la ofrenda floral.
A las 17:00 horas se tendrá el tradicional desfile por las calles, con carros alegóricos; a las 21:00 horas se presentará Max Peraza, el grupo Mandrake y el grupo Puro Quelite.
El presidente del Comité de Obras, Juan Pablo Mexia Contreras, informó que este año los padres de la reina Savana I están inmiscuidos de manera total en la organización, por lo que hay un apoyo intenso de ellos.
Algunas zonas de Teacapán empezaron a embellecerse debido a que Juan Carlos Echegaray ha dotado de personas y pintura para que se pinte el arco de entrada a la sindicatura, así como el paradero fotográfico del malecón.
“Se está tirando la casa por la ventana para la coronación de Savana. Hay un coordinador, habrá mucha pirotecnia, esta vez el principal organizador es Juan Carlos Echegaray”, dijo.
El vestido de la reina es un diseño del escuinapense radicado en Milán, Andrés Romo, y la confección está a cargo de Sodelva Ríos; se espera que para la ceremonia de ofrenda que estén dos yates y que en el desfile participen alegorías del Carnaval de Mazatlán.
El director de Turismo, Ignacio Contreras, señaló que la ocupación hotelera de Teacapán está al 100 por ciento, pues es una fiesta de la zona del valle, donde muchas personas deciden regresar en estas fechas, en la cabecera municipal es poca ocupación.