Francisco, una vida itinerante dedicada al trabajo en la Feria de la Primavera
EL ROSARIO._ Aunque Francisco Zapién afirma que es originario de Tepic, Nayarit, con el negocio familiar de bebidas tropicales y fresas con crema, desde hace 35 años su vida se volvió itinerante por lo que su hogar se encuentra en cada feria a la que llegan a trabajar.
”Originarios se puede decir, andamos en todas las ciudades, pero nacido en Tepic”, aseguró.
Así lo expuso al participar con su negocio en la Feria de la Primavera, donde sostiene que este año cumple 30 años.
Oficio el cual refirió ha sido aprendido en su familia, ya que él es parte de la tercera generación e inició con tan sólo 10 años.

”(Ha significado el oficio) muchas desveladas, muchos sacrificios pero nos gustan las fiestas”.
Lo pesado de esta labor es que llegan un día antes de que inicie la fiesta para empezar a armar, para surtir en la madrugada, y que las jornadas de trabajo se extienden de las 16:00 horas hasta las 4:00 horas, es decir hasta la madrugada del día siguiente.
Además, refirió que al recorrer los pueblos de feria en feria las familias se estrechan lazos, pues afirma que sigue las enseñanzas de su padre Trinidad Zapién y su suegra Martha Delia.
”Sí se han hecho familias del comercio en las ferias de la República Mexicana”, argumentó.
En la actualidad ha podido formar su familia al interior de las ferias, al casarse con su esposa Nadia Celeste, con quien ya tienen tres hijos, quienes permanecen en casa para acudir a la escuela y se les unen los fines de semana y en vacaciones.
Motivo por el cual, se trabaja todo el año y optan por descansar uno o dos, agosto y en ocasiones septiembre, entre feria y feria, dependiendo principalmente de la situación en los diferentes estados.
Entre las ferias en las que trabajan en Sinaloa enlistó, Mazatlán, San Ignacio, Rosario, Escuinapa; y de los vecinos estados de Tepic, Zacatecas, Durango.
Concluyó que la principal satisfacción de esta actividad después de tener a su familia es el contar con casa propia.