Elota considera construir viviendas accesibles para sus habitantes más vulnerables
LA CRUZ, Elota._ Se analiza la posibilidad de construir viviendas a precios accesibles para las personas que más lo necesitan en el municipio de Elota.
En una reunión realizada en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Municipal, se discutió la propuesta que forma parte de una estrategia nacional. En caso de concretarse, se construirían 32 mil 500 viviendas en todo Sinaloa, de las cuales unas 17 mil 500 serían por medio del Infonavit —para personas con prestaciones laborales—, y otras 15 mil por la Conavi, destinadas a quienes no cuentan con seguridad social.

Para que Elota participe, el gobierno local tendría que ofrecer terrenos disponibles, algo que el Alcalde Richard Millán no descartó. Reconoció que hay varias hectáreas en la cabecera municipal y dijo estar dispuesto a dialogar con autoridades ejidales para ampliar el margen de acción.
“El objetivo aquí es que entre más terrenos tengamos, hay más oportunidad de vivienda, gracias a Dios que sí tenemos varios terrenos aquí en la cabecera municipal, tenemos varias hectáreas con las que contamos, igual pudiéramos llegar a un acuerdo con el comisario ejidal, la verdad tenemos muy buena comunicación”, dijo el Alcalde.

Luis Alexis García Yuriar, subsecretario de Desarrollo Sustentable de Sebides, detalló que las casas tendrían un valor aproximado de 550 mil pesos, aunque el costo final dependería de un análisis socioeconómico que permitiría ofrecer facilidades de pago. Las viviendas serían de alrededor de 60 metros cuadrados y estarían dirigidas a personas con bajos recursos, madres solteras o personas con discapacidad.
Aunque el proyecto aún está en etapa de análisis, en Elota ya se discute cómo aportar para que esta iniciativa llegue a quienes más lo necesitan.